La Administración regional ha finalizado una importante campaña para erradicar la especie exótica invasora Cylindropuntia tunicata en el municipio de Totana, específicamente en el paraje Aceña del Hierro. La presencia de esta especie, originaria del suroeste de Estados Unidos y México y perteneciente a la familia de las cactáceas, se detectó en esta zona desde 2015. Su carácter colonizador y su impacto negativo en la biodiversidad local la convierten en una amenaza significativa para los ecosistemas naturales.
La intervención, que cubrió una superficie de 15 hectáreas en propiedades privadas, se realizó con la autorización expresa de los propietarios y contó con una inversión de más de 320.000 euros, financiada por fondos del Plan PIMA Ecosistemas. En total, se retiraron aproximadamente 700 toneladas de esta planta, cuya estructura leñosa y espinas densas dificultan su erradicación.
El proceso de eliminación se desarrolló en varias fases. En primer lugar, se utilizaron medios mecánicos, como una retroexcavadora de cadenas, para arrancar los ejemplares más grandes. Después, un equipo de operarios llevó a cabo una revisión detallada del terreno con herramientas manuales, recogiendo todos los fragmentos pequeños que podrían facilitar su reaparición. Todos los residuos vegetales fueron trasladados a gestores autorizados para su tratamiento adecuado.
Además de su importante impacto medioambiental, esta operación ha generado empleo local, creando puestos de trabajo para ocho operarios y un capataz durante 61 días, con la participación de tres maquinistas y un conductor responsable del transporte de residuos.
La iniciativa responde a las quejas y preocupaciones recibidas tanto del Ayuntamiento de Totana como de vecinos y transeúntes, quienes alertaron del riesgo creciente que representaba esta especie por su propagación incontrolada y el peligro físico que sus espinas suponen para personas y animales.
Con esta acción, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la protección del medio natural y el control de especies invasoras, principales amenazas para la conservación de los ecosistemas autóctonos. Además, contribuye a cumplir los objetivos de sostenibilidad y restauración ecológica que establecen las políticas europeas y nacionales en materia de biodiversidad.
La eliminación de Cylindropuntia tunicata en Totana es un ejemplo de gestión eficiente y coordinada entre administraciones, propietarios y ciudadanía, demostrando que es posible revertir el impacto de estas especies invasoras cuando se actúa con planificación, recursos y compromiso ambiental.