El PSOE denuncia que la retirada del vehículo para cubrir necesidades en Totana agrava la precariedad del Área III de Salud y eleva el riesgo sanitario para un municipio extenso y disperso como Lorca.
Rechazo a la moción de urgencia
El concejal socialista José Ángel Ponce ha lamentado que el Pleno municipal votara en contra de debatir una moción de urgencia en la que el Grupo Socialista exigía recuperar la tercera ambulancia no asistencial retirada la semana pasada. Ponce califica la decisión del Gobierno regional y del equipo de gobierno local (PP y Vox) de “gravísima e irresponsable” por dejar a Lorca con solo dos vehículos para el conjunto del municipio.
Según el PSOE, la supresión de esta unidad se ha ejecutado “a costa de Lorca” para reforzar Totana, en lugar de dotar a ese municipio de una nueva ambulancia, lo que consideran un castigo añadido para el Área III de Salud. Los socialistas insisten en que el PP recorta recursos mientras el Ayuntamiento, gobernado por PP y Vox, guarda silencio ante un nuevo deterioro de la sanidad pública en la comarca.
Impacto en un área sanitaria extensa
Ponce recuerda que Lorca es el segundo término municipal más grande de España, con una gran dispersión territorial que obliga a cada ambulancia a recorrer en torno a 120.000 kilómetros al año, unos 500 kilómetros diarios. En estas condiciones, advierte, retirar una unidad supone alargar los tiempos de respuesta, complicar los traslados y aumentar el riesgo para la población.
El PSOE añade que cerca del 80% del tiempo, al menos una de las ambulancias se encuentra desplazada realizando traslados interhospitalarios hacia Murcia o Cartagena, lo que ya situaba el servicio en una situación de precariedad. Restar un vehículo más convierte, a juicio de los socialistas, la situación en “insostenible” para los casi 100.000 habitantes del Área III.
Posible incumplimiento del contrato y exigencias
El concejal socialista advierte de que el cambio de base de la ambulancia a Totana podría vulnerar el contrato del transporte sanitario, que fija que las bases permanentes deben situarse de modo que se pueda llegar al Hospital Rafael Méndez en un máximo de 20 minutos. Desde Totana, subraya, cumplir este tiempo es “materialmente imposible”, por lo que se trataría de un recorte y, además, de un incumplimiento contractual.
Por todo ello, la moción de urgencia del Grupo Socialista reclamaba no solo la restitución de la tercera ambulancia, sino también el refuerzo del servicio del Área III con nuevas unidades para atender la demanda real. “Lorca no puede seguir siendo siempre la que pierde; cuando hablamos de transporte sanitario hablamos de emergencias y de vidas, y aquí no caben recortes ni excusas”, ha concluido Ponce.
