El programa incluye el Pregón de Navidad, la inauguración del Belén Municipal en el Palacio de Guevara, concursos de belenes y tarjetas navideñas y una ruta por nacimientos de toda la ciudad.
Programa navideño belenista
El concejal de Cultura, Santiago Parra, y el presidente de la Asociación Belenista de Lorca, Miguel Ángel Hernández, han presentado el calendario de actos belenistas para esta Navidad, organizado en colaboración con el Ayuntamiento. El objetivo es promocionar entre todos los públicos la tradición de los montajes de belenes, un arte de profundo arraigo religioso y cultural en el municipio.
El programa se abre este viernes 28 de noviembre, a las 20:00 horas, con el Pregón de Navidad en la antigua Colegiata de San Patricio, a cargo de Andrés Martínez Rodríguez, director del Museo Arqueológico Municipal, miembro de la Real Academia Alfonso X el Sabio y recientemente nombrado cronista oficial de Lorca. El acto contará además con la actuación del Coro Amadeus de Lorca, bajo la dirección de Juan Rojo.
Un Belén Municipal monumental
El Belén Municipal se inaugurará el 8 de diciembre, a las 12:00 horas, en el Palacio de Guevara, con la participación de la Peña “La Jarapa”, socia de honor de la Asociación Belenista. La muestra, que podrá visitarse gratuitamente hasta el 6 de enero, concede este año especial protagonismo al pueblo de Jerusalén y se presenta como la mayor maqueta representativa realizada hasta ahora en Lorca, con rincones singulares y una cuidada iluminación.
La monumentalidad del montaje viene marcada por la recreación de las torres de Herodes y de la biblioteca de Celso, levantada en la antigua Éfeso, actual Turquía, tratándose de una maqueta íntegramente realizada por la asociación, con interior visitable. También se ha reproducido el puente romano de Calamocha, en Aragón, en un conjunto que suma cerca de medio millar de figuras.
Horarios, actos religiosos y exaltación belenista
Las visitas al Belén Municipal se podrán realizar del 8 de diciembre al 6 de enero, en horario de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas los días laborables, mientras que los días 24, 25 y 31 de diciembre abrirá solo por la mañana y el 1 y 6 de enero únicamente por la tarde. Los centros escolares podrán concertar visitas previa cita llamando al número de teléfono facilitado por la organización.
El domingo 21 de diciembre, a las 11:30 horas, la parroquia de Nuestra Señora del Carmen acogerá las tradicionales Bendiciones del Niño Jesús, en las que se bendicen las imágenes que los lorquinos colocan en sus nacimientos y belenes domésticos. Además, el Acto de Exaltación Belenista se celebrará el sábado 3 de enero, a las 20:00 horas, en el Auditorio Margarita Lozano, donde se entregarán distinciones a personas y entidades que han destacado por su apoyo al belenismo.
En esta edición, las condecoraciones recaen en Juan Francisco Martínez Carrasco, como Socio de Honor; en Juana María López Mellinas, con el Trofeo San Francisco; y en José González Marín, reconocido como Belenista del Año. En el mismo acto se hará entrega de los premios de los concursos organizados por la asociación.
Concursos y ruta de belenes
El Concurso de Belenes alcanza su XXVI edición con el propósito de fomentar la realización de nacimientos en hogares, parroquias, centros educativos y entidades, manteniendo viva esta tradición en Navidad y Epifanía. El plazo de inscripción permanecerá abierto del 1 al 18 de diciembre y las bases, modalidades y condiciones de visita del jurado pueden consultarse y recogerse en el Centro de Artesanía.
La Asociación Belenista impulsa además una nueva edición de la Ruta de los Belenes, en colaboración con la Concejalía de Cultura, que permitirá visitar distintos nacimientos instalados en templos, asociaciones, centros y domicilios particulares, en los horarios indicados por cada entidad. Se suma también la XIX edición del concurso de tarjetas navideñas para alumnado de Primaria, organizado junto a la Concejalía de Educación; los trabajos se presentarán en el Palacio de Guevara entre el 12 y el 22 de diciembre, y los tres premios principales se entregarán el 3 de enero en el Auditorio Margarita Lozano.
Tradición belenista en Lorca
El concejal Santiago Parra ha felicitado a la Asociación Belenista de Lorca por el trabajo que desarrolla y ha animado a la ciudadanía a participar en las actividades y a disfrutar de la tradición del belén como forma de celebrar el nacimiento de Jesús y preservar un legado material e inmaterial que se remonta siglos atrás. Fundada en 1998, la asociación se dedica a promover y difundir el belenismo mediante exposiciones, cursos, talleres, publicaciones y concursos, además de colaborar con otros colectivos que solicitan su participación.
