El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, a través de su concejal Isidro Abellán, ha vuelto a criticar la gestión económica del equipo de Gobierno encabezado por Fulgencio Gil, asegurando que “ha perdido el rumbo y está sumiendo al Consistorio en un caos económico que van a tener que pagar los vecinos y vecinas de Lorca”.
Abellán ha calificado de “nefastas” las prácticas de PP y VOX, a quienes acusa de solicitar nuevamente apoyo plenario para cubrir, a través de créditos, “pufos” y facturas tramitadas de forma irregular o fuera de plazo.
“Se presume de tener el mejor presupuesto de la historia, pero la realidad es bien diferente: el Ayuntamiento está intervenido y las arcas, vacías. Las consecuencias repercuten en empresas y trabajadores, y en última instancia, en toda la ciudadanía”, ha subrayado Abellán.
Sobre el abastecimiento de agua, Juan Carlos Segura ha rechazado que sean los vecinos quienes financien la renovación integral de la red, recordando que el PP prometió reducir el IBI pero ha subido el recibo del agua. “Hay dinero y recursos, lo que falta es voluntad política. No aceptamos que las familias financien servicios básicos que pueden ser cubiertos con recursos municipales”, ha afirmado.
La portavoz socialista, Isabel Casalduero, ha pedido medidas urgentes ante el deterioro cultural y el cierre prolongado del Teatro Guerra desde octubre de 2024. Ha exigido “un calendario de actuaciones, transparencia y acceso inmediato a las instalaciones”, denunciando el incumplimiento de la Ley de Patrimonio y la pasividad del actual equipo de gobierno ante las advertencias de la Dirección General de Patrimonio Cultural.
En materia de igualdad, Casalduero ha insistido en la gravedad de la situación que atraviesa la Región de Murcia en violencia de género, especialmente entre menores, y ha criticado la complicidad del PP con los discursos negacionistas de VOX. “Cuando se minimizan estos problemas, se pone en riesgo la vida de miles de mujeres y menores”, ha concluido, defendiendo el refuerzo de la protección a las víctimas por parte del Gobierno central.
