El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado definitivamente el Plan Especial de Ordenación Urbana para la Unidad de Actuación 38 (UA-38), entre la Avenida Santa Clara y la nueva calle frente a Fuente del Oro. Este plan permitirá la construcción de 34 viviendas, trasteros, sótanos y locales, integrando la conservación visible y visitable de los importantes restos arqueológicos hallados en el solar.
La edil de Urbanismo, María Hernández, ha explicado que el proyecto es fruto de la prioridad municipal de ampliar el parque de viviendas en Lorca, al tiempo que se protege el legado histórico. Los restos, instalaciones alfareras que datan desde época prerromana hasta el siglo XIX, fueron descubiertos durante las excavaciones de 2006 y se encuentran en excelente estado de conservación. La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales ha ordenado que se conserven e integren en el futuro edificio como espacio museístico accesible de forma independiente.
El Plan Especial adapta el diseño volumétrico de los edificios para compatibilizar los usos previstos con la protección de estos restos, permitiendo una planta adicional de aparcamiento sobre rasante (ya que no se puede construir bajo tierra). Las edificaciones podrán alcanzar hasta seis plantas más ático en la Avenida Santa Clara y cinco más ático en la nueva calle, con retranqueo en la última planta para reducir el impacto visual.
El documento, que ha sido redactado por el arquitecto Alejandro González García y promovido por dos mercantiles, cuenta con los informes favorables de la Confederación Hidrográfica del Segura y de la Dirección General de Patrimonio Cultural, garantizando la viabilidad técnica y legal, además del cumplimiento de la legislación en materia de riesgo de inundabilidad y patrimonio histórico.
Sin alegaciones durante el periodo de exposición pública, el expediente avanza hacia su tramitación definitiva, reafirmando la apuesta del Gobierno de Lorca por un modelo urbano sostenible, responsable y respetuoso con el patrimonio.
