Este viernes, 21 de noviembre, el Paso Blanco cerrará la exposición “Hilos de Fe. El patrimonio bordado del Paso Blanco” en la Ermita del Pilar, donde ha permanecido abierta al público desde el pasado 12 de noviembre.
El acto de clausura contará con la intervención de la Campana de Auroros Virgen del Rosario de Las Torres de Cotillas, que pondrá el broche final con sus tradicionales salves de noviembre.
La muestra, que ha superado los 4.500 visitantes, se consolida como referente cultural y devocional en Murcia. Los asistentes han podido admirar piezas bordadas en seda y oro, entre las que destacan los estandartes de la Virgen de la Amargura, del Rosario y del Santísimo Cristo del Rescate, protagonistas en la reciente Procesión Magna. El bordado lorquino, icono de arte y patrimonio, ha despertado orgullo y admiración, y aspira a ser reconocido oficialmente como Bien de Interés Cultural.
Uno de los momentos más emotivos de la semana fue la participación del Santísimo Cristo del Rescate en la Procesión Magna, donde la imagen, acompañada por un tercio de la Legión y arropada por la Agrupación Musical Virgen de la Amargura, fue acogida con devoción y ovaciones por miles de personas en su recorrido por las calles de Murcia. El regreso de la imagen a San Antolín, acompañado por el himno “El novio de la muerte”, dejó una impronta emocional y solemne entre los presentes.
Desde el Paso Blanco se agradece al Cabildo Superior de Cofradías de Murcia y a la Diócesis de Cartagena su colaboración, así como a costaleros, músicos y participantes por su dedicación. El reconocimiento se extiende a todos los asistentes, cuya emoción y devoción contribuyeron a engrandecer este evento histórico para la ciudad.
