Desde el año 2013, Lorca acoge el Festival de Cultura Contemporánea Judía, una iniciativa que apuesta por la diversidad artística internacional, nacional y local, posicionando a la ciudad en el panorama mundial de la cultura judía. Tras años de trabajo para poner en valor el legado histórico sefardí del municipio, en 2019 Lorca se sumó a la Red Nacional de Juderías Españolas, reafirmando su identidad vinculada a Caminos de Sefarad.
Con una programación estable durante el año, Jewish Lorca invita tanto a vecinos como a visitantes a descubrir el dinamismo de la cultura judía actual, con eventos que se expanden desde el Castillo de Lorca a distintos enclaves de la ciudad milenaria. Además, es el primer festival local que ostenta la marca ‘Festivales Región de Murcia’, consolidando su prestigio.
La décima edición concentra en solo cuatro jornadas las principales manifestaciones culturales, estructuradas de la siguiente manera:
Domingo, 23 de noviembre:
La inauguración corre a cargo del espectáculo ‘Ella con Ellos’, protagonizado por la reconocida cantante israelí Mor Karbasi, acompañada por Sergio de Lope y José Carra. La cita es en ciuFRONT, de 18:30 a 20:15 h. Karbasi, una voz aclamada en el circuito mundial, propone un recorrido por los cantos tradicionales sefardíes y melodías de raíz europea y latinoamericana. El encuentro musical con Sergio de Lope, figura del flamenco-jazz contemporáneo, busca tender puentes entre la música judía y el flamenco.
Sábado, 29 de noviembre:
La plaza Calderón será escenario de la ‘II jewish music experience’ con el DJ murciano M. Lacroix, de 16:30 a 18:30 h., quien contará con una cuidada selección musical basada en repertorio popular judío. Más tarde, el dúo Mixtura (Carolina Palencia y Juan José Robles) actuará en la sala barroca del Palacio de Guevara (20:00-21:15 h.), fusionando el repertorio sefardí con instrumentos tradicionales y una propuesta apta para toda la familia.
Domingo, 30 de noviembre:
El Cat Klezmer Trio presentará su disco homónimo en las caballerizas de la Fortaleza del Sol (13:00-14:15 h.). La formación catalana mezcla el sonido klezmer con otros géneros musicales, ofreciendo un espectáculo que traspasa fronteras y conecta directamente con el público. Su repertorio abarca desde melodías judías tradicionales hasta clásicos catalanes, todo con una marcada sensibilidad artística.
Jueves, 18 de diciembre:
Con motivo de la Fiesta de las Luces, tras el encendido de la janukiá (20:00 h.), el espacio sinagogal del castillo de Lorca acogerá el concierto ‘Dylan, Reed & Cohen revisited’, a cargo del dúo murciano Bernal y Villalba. El recital será un homenaje a tres grandes referentes de la canción de autor moderna, brindando al público una nueva perspectiva sobre la obra de Bob Dylan, Lou Reed y Leonard Cohen.
Participación y organización
Todas las actividades principales son gratuitas, aunque algunas de las actividades paralelas requieren reserva previa a través de la web Lorca Taller del Tiempo o por teléfono. El festival está organizado y copatrocinado por el Ayuntamiento de Lorca, ICA, ITREM y la Red Nacional de Juderías Españolas, con colaboración adicional de Lorca Taller del Tiempo, ciuFRONT y Paradores. La programación está a cargo de Miguel Tébar Almansa y coordinada por La Lanzadera.
