El Ayuntamiento de Lorca, en colaboración con el CEDIAT y el departamento de Informática del IES San Juan Bosco, ha anunciado el lanzamiento del proyecto Sigma, una innovadora iniciativa basada en inteligencia artificial para la detección precoz de alteraciones patológicas en el desarrollo de los movimientos de los niños de cero a cinco meses.
El proyecto, presentado por la edil de Servicios Sociales, María Castillo, consiste en el desarrollo de una aplicación móvil que grabará los gestos de los bebés y, gracias a la IA, podrá identificar posibles signos de trastornos del neurodesarrollo, permitiendo así una intervención temprana y eficaz.
Según Castillo, esta línea de trabajo refleja la apuesta municipal por la innovación, la colaboración constante y la mejora de la atención a la infancia y a sus familias. El proyecto no solo es un avance tecnológico, sino también una experiencia de transferencia de conocimiento entre el ámbito educativo y el sanitario, en la que los profesionales del IES San Juan Bosco aportan su experiencia técnica al servicio de la salud infantil.
El director del CDIAT, Francisco Javier Fernández-Rego, y la directora del instituto, María del Carmen Rodrigo, han subrayado que Sigma puede convertirse en un modelo replicable y abrir nuevas vías de colaboración con otros organismos nacionales e internacionales, posicionando a Lorca como referente en innovación social y sanitaria.
