Es un evento único en España que se consolida como una cita de referencia en el sureste peninsular. Del23 al30 de noviembre, la ciudad acogerá conciertos exclusivos, DJ sessions, actividades familiares, visitas guiadas y propuestas gastronómicas, culminando con la tradicional Fiesta de las Luces (Janucá) el19 de diciembre en la Sinagoga del Castillo.
Santiago Parra, edil de Cultura y Turismo, ha destacado que “esta edición supone un hito en la proyección cultural de Lorca, reforzando su posición como ciudad de referencia para la cultura judía contemporánea y el turismo cultural de calidad”. El festival nació en2012 tras el descubrimiento de la única sinagoga medieval no profanada de España y, desde entonces, ha crecido hasta convertirse en un referente nacional e internacional, integrando música, danza, literatura, gastronomía y actividades para todos los públicos.
Entre las actividades destacadas figuran conciertos internacionales y nacionales, como el de Mor Karbasi con Sergio de Lope y José Carra, la ‘II experience Jewish Music’ con M. Lacroix, y el concierto ‘Klezmer’ del Cat Klezmer Trio. Además, el festival incluye free tours por el casco histórico, visitas guiadas a la Judería y la Sinagoga del Castillo, y menús sefardíes en restaurantes locales. Para el público familiar, se ofrece la visita teatralizada “Un Castillo de Cuento”.
El concejal ha subrayado que “Jewish Lorca sigue interculturalizando desde la contemporaneidad, conectando pasado y presente, y ofreciendo un modelo de ocio diferente que mira al Mediterráneo, al Levante y a la diversidad cultural de Sefarad”. La décima edición se presenta como una cita ineludible, destacando por su relevancia, originalidad y exclusividad en el calendario cultural de la Región de Murcia.
