El próximo sábado 8 de noviembre, el salón de los espejos del Casino de Águilas será escenario de una doble cita con el jazz, ofrecida por el prestigioso Ignasi Terraza Trío. El grupo, integrado por Ignasi Terraza (piano), Andrés Lizón (contrabajo) y Esteve Pi (batería), actuará en dos sesiones, a las 20:00 y 22:00 horas, dentro del ciclo “Jazz de otoño” de la asociación Amigos de la Cultura de Águilas y con el apoyo de la concejalía de Cultura, el ICA de la Comunidad Autónoma de Murcia y el propio Casino.
Las entradas están disponibles a 16€ para socios y 18€ para no socios, y pueden adquirirse en lencería Évora o en línea. La organización facilita también un teléfono para reservas e información: 669 18 28 47.
Ignasi Terraza destaca como uno de los pianistas de jazz más reconocidos de España, con una amplia proyección internacional desde que obtuviera el primer premio en el Jacksonville International Jazz Piano Competition (Estados Unidos, 2009). A lo largo de su carrera ha publicado más de 60 trabajos, ha acompañado a grandes figuras y participado en festivales internacionales por Europa, Asia y América.
Nacido en Barcelona en 1962 y ciego desde los 9 años, Terraza se formó en el Conservatorio de Barcelona y fue el primer ciego licenciado en Informática en España, aunque en 1991 decidió dedicarse por completo a la música. Ha colaborado con solistas como Frank Wess, Lou Donaldson, Benny Golson, John Faddis, Andrea Motis y otros, liderando distintos proyectos y formando parte activa de la escena jazzística y educativa nacional.
A su trayectoria se suman reconocimientos como el Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Catalunya (2024), galardón de la AIE por “Toda una vida dedicada a la música”, y múltiples premios y homenajes en festivales y revistas especializadas. Ignasi Terraza compagina la docencia con sus proyectos musicales y es fundador del sello Swit Records.
El ciclo “Jazz de otoño” apuesta de nuevo por las propuestas de calidad en un espacio singular, acercando el jazz internacional al público aguileño en una cita imprescindible para los amantes del género.
