El senador del Partido Popular, Francisco Bernabé, ha anunciado en la Cámara Alta que su grupo parlamentario trabaja para que el AVE Murcia-Madrid vuelva a operar desde la estación de Atocha, tras más de dos años de salidas y llegadas obligadas en Chamartín. La propuesta se materializa en una enmienda a la Ley de Movilidad Sostenible, recientemente aprobada en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible.
Bernabé reclama que esta situación, impuesta por el ministro Óscar Puente, ha supuesto “una penalización” para los más de siete millones y medio de usuarios de la línea de Levante, que conecta Madrid con las provincias de Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Cuenca, Albacete y próximamente Almería. El cambio de estación, afirma el senador, implica no solo un incremento de al menos 15 minutos en la duración del viaje, sino también más tiempo para acceder al centro de la capital desde Chamartín.
Durante el debate en la comisión, Bernabé defendió que “es justo recuperar derechos que los ciudadanos tenían hasta hace poco y que han sido retirados de manera injusta y arbitraria por el Gobierno”. Insistió en que la iniciativa responde al sentido común y deja de lado la ideología política.
En la misma intervención, el senador subrayó la necesidad de restablecer la puntualidad en el servicio ferroviario y de superar “los episodios de caos ferroviario que han dañado la imagen del país”.
Además de la propuesta sobre Atocha, el PP ha presentado otra enmienda para reforzar los derechos de los pasajeros: pide que se devuelva el 50% del precio del billete si se produce un retraso de 15 minutos y el 100% si el retraso alcanza los 30 minutos, en contraste con la normativa actual fijada en retrasos superiores.
Junto a estas iniciativas, los populares han registrado mociones sobre el nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera, infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos, transporte a la demanda y mejoras en el transporte rural y en los archipiélagos. Todas ellas podrían ser aprobadas en el próximo Pleno del Senado.
