El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado por unanimidad reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y a la Confederación Hidrográfica del Segura la suspensión inmediata de los efectos del último mapa de Zonas de Flujo Preferente (ZFP) publicado en el municipio. La moción, presentada conjuntamente por Partido Popular y VOX, ha contado con el respaldo de todos los grupos municipales.
La acción exige la anulación de todas las declaraciones y mapas relativos a ZFP emitidos desde 2020, que según el Ayuntamiento, han provocado una reclasificación desproporcionada de terrenos en zonas como Campillo, Cazalla, Purias, Torrecilla, Río, Tercia y La Hoya. La última actualización, publicada en julio de 2025, ha incrementado más de un 50% la superficie considerada como ZFP, bloqueando más de 2.500 hectáreas y generando graves perjuicios para familias, empresas y el desarrollo económico y urbanístico de Lorca.
El texto denuncia la ausencia de criterios técnicos sólidos y la falta de respuesta a las alegaciones presentadas tanto por el Consistorio como por los afectados, quienes reclaman transparencia y participación en el proceso. También se destacan incoherencias cartográficas, delimitaciones arbitrarias y la falta de ejecución previa de infraestructuras hidráulicas previstas en el Plan de Defensa contra Inundaciones.
La moción demanda, además, el comienzo de un nuevo proceso de delimitación de las ZFP, partiendo de cero, con criterios claros y participativos, implicando directamente a los vecinos, al propio Ayuntamiento y al Gobierno regional. Asimismo, exige la ejecución urgente de las infraestructuras de defensa contra inundaciones en el Valle del Guadalentín y la limpieza y mantenimiento de cauces y ramblas.
Tras su aprobación, los acuerdos serán remitidos a los organismos estatales y regionales, así como a las asociaciones y plataformas de vecinos afectadas, reiterando el compromiso del Ayuntamiento de Lorca de asesorar y apoyar a los ciudadanos ante esta problemática.
