Expertos y agricultores analizan los avances en IA, agricultura regenerativa y sostenibilidad para mejorar la productividad del sector.
El salón de actos del CIFEA de Lorca ha sido el escenario de las “V Jornadas de Agroecología, Innovación y tecnología aplicada a la fruticultura ecológica”, organizadas por el Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica de la Región de Murcia en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca. El encuentro ha reunido a productores ecológicos, investigadores, universitarios y público interesado en compartir las últimas tendencias del sector.
Entre los enfoques clave destacan la agricultura regenerativa como generadora de recursos naturales, la agricultura de precisión apoyada en drones y sensores, y la promoción de bioestimulantes, todos ellos orientados a la mejora sostenible y rentable de los cultivos. El evento ha puesto en valor el papel de la innovación y la tecnificación -especialmente la mecanización y la inteligencia artificial- en un contexto marcado por la falta de agua, la burocracia y las dificultades de competencia con terceros países.
El concejal de Agricultura, Ángel Meca, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Lorca con estas iniciativas y con los productores ecológicos, subrayando la importancia de promover estrategias que hagan el sector más sostenible y competitivo. Los expertos han destacado, entre otras prácticas, el fomento de la biodiversidad, la conservación de variedades locales, el control biológico de plagas y la modernización de tareas agrícolas para contrarrestar la escasez de mano de obra y optimizar recursos.