El director general de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeveste, ha sido elegido pregonero para las próximas Fiestas Patronales de San Clemente. El acto tendrá lugar en la Colegiata de San Patricio el viernes 14 de noviembre a las 21:00 horas.
Echeveste, al frente de la Red de Juderías de España desde enero de 2025, destaca por una amplia trayectoria en la promoción del patrimonio judío-sefardí. En palabras del alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, la figura de Echeveste representa «una poderosa combinación de historia, cultura, tradición y turismo», especialmente relevante por la celebración del 30 aniversario de la Red, en la que Lorca es la ciudad más activa impulsando la cultura sefardí.
La designación fue anunciada este martes por Fulgencio Gil y Luis Torres del Alcázar, presidente de la Federación San Clemente. «Estamos orgullosos de contar con Iñaki Echeveste, cuya vinculación con el patrimonio sefardí refuerza el carácter singular de las fiestas», señaló el alcalde. Torres del Alcázar añadió que el pregonero es «una elección acertada que representa la convivencia histórica de musulmanes, judíos y cristianos en Lorca». Ambos invitaron a la ciudadanía y visitantes a participar en los actos previstos.
El programa de las fiestas, que se desarrollarán del 8 al 24 de noviembre, cuenta entre sus hitos con el tradicional desfile medieval el sábado 22 de noviembre desde la Avenida Juan Carlos I a las 18:00 horas, la recreación de la conquista y capitulación en el Castillo el domingo 23, y los actos religiosos en honor al patrón el día 24. A este calendario se suman visitas, conferencias, mercado medieval, exhibiciones musicales y folclóricas, entre otras actividades que se anunciarán próximamente.
Las Fiestas de San Clemente conmemoran la época medieval de frontera y la coexistencia entre las tres culturas. «Son una seña de identidad que refuerza a Lorca como ciudad de referencia para el turismo y la cultura judía», apostilló Gil, haciendo un llamamiento a toda la región para vivir estas celebraciones.
Trayectoria de Iñaki Echeveste
Graduado en Administración de Empresas Hoteleras y con diversas titulaciones en gestión, dirección de empresas y transformación digital, Echeveste ha ocupado cargos en entidades como la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, Eurhodip y la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, además de recibir relevantes distinciones en el sector. Entre 2023 y 2024 fue reconocido como uno de los 150 profesionales más influyentes del turismo en España.
Su vínculo con el patrimonio judío es especialmente significativo en el marco del aniversario de la Red de Juderías. Lorca destaca como la ciudad más activa de las 22 que integran esta red, promoviendo iniciativas que consolidan su posición como destino preferente para el turismo sefardí y en la preservación del legado judío en sus fiestas históricas.
En palabras de Echeveste: “La huella sefardí, que durante siglos estuvo oculta o ignorada, se convierte hoy en un motor de desarrollo para las ciudades que formamos parte de la Red”.
El legado judío en Lorca
La presencia judía en Lorca se remonta a la Edad Media, con capítulos destacados como la Sinagoga y Judería del Castillo de Lorca, único enclave en España que se conserva sin profanar y testigo de la vida de la comunidad hebrea bajomedieval.
A esta herencia histórica se suma la musealización en el Museo Medieval – ciuFRONT, la celebración de exposiciones temáticas y la participación en las Jornadas Europeas de la Cultura Judía. En la edición de septiembre, bajo el lema ‘People of the Book’, Lorca organizó visitas guiadas, talleres, experiencias gastronómicas y una exposición documental inédita sobre la comunidad judía local. Estas iniciativas refuerzan la identidad intercultural y patrimonial que caracteriza a la ciudad.
Con la elección de Echeveste como pregonero y un programa lleno de actividades, Lorca se prepara para unas Fiestas de San Clemente que celebran la diversidad, la historia y la convivencia de las tres culturas.