El director general del ICA, Manuel Cebrián, el concejal de Cultura de Lorca, Santiago Parra, y el presidente de la Peña Cultural Flamenca “Ciudad del Sol”, Cayetano Padilla, han presentado esta mañana, en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, esta nueva edición del Festival, que este año tendrá como Madrina de Honor a la bailaora Cristina Hoyos, a quien se le impondrá la Insignia de Oro del certamen en reconocimiento a su brillante trayectoria y a su decisiva contribución al arte flamenco.
Organizado por la Peña Cultural Flamenca “Ciudad del Sol”, con la colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), y del Excmo. Ayuntamiento de Lorca.
Por parte del presidente del Festival, Cayetano Padilla, empezó agradeciéndole al director del ICA, Manuel Cebrián, su colaboración y apoyo institucional, así como las facilidades ofrecidas para celebrar la presentación en las instalaciones del Auditorio Regional. Seguidamente dio a conocer que en la presente edición se ha recibido más de medio centenar de inscripciones, de las que 25 cantaores han sido seleccionados por orden de inscripción, atendiendo a además a calidad artística para participar en las pruebas clasificatorias. Padilla recordó además el empeño de la Peña y del Festival en seguir investigando para recuoerar “la lorquina”, un cante muy vinculado a Lorca y su comarca, al que definió como “el eslabón perdido” dentro del tradicional patrimonio flamenco regional. El presidente del Festival, también mencionó a los miembros de la Junta Directiva por su dedicación y aliento constante, así como a los socios y aficionados por su asistencia y compromiso con el Festival.
Por su parte del Festival intervino también Pedro Coronel, quien realizó una detallada exposición sobre los pormenores organizativos y artísticos de esta nueva edición, destacando el esfuerzo de la Peña por mantener el alto nivel de calidad y proyección del certamen.
Asimismo, la escultora y coordinadora artística Lola Arcas dedicó unas palabras a la exposición fotográfica “Cumbres del Arte Flamenco”, que se exhibe actualmente en la Casa del Artesano de Lorca, ofreciendo una reseña sobre la trayectoria del fotógrafo Juan Ballester y la temática de la muestra, centrada en grandes figuras del flamenco de los años noventa.
Durante el acto intervino también el diseñador Javier Lorente, autor del cartel anunciador del Festival, quien señaló que no pretendía hablar de su obra “porque ha sido concebida para que baste con su propia visualización”, subrayando así su intención de que la imagen hable por sí misma y exprese la esencia del certamen sin necesidad de palabras.
El XXXIV Festival Internacional de Cante Flamenco “Ciudad del Sol” ha batido su récord de aspirantes para participar en las cuatro pruebas de selección que se celebran durante este mes, previas a la fase final que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el Auditorio Margarita Lozano de Lorca.
Tras las jornadas de clasificación, que se están celebrando los fines de semana de octubre, el sábado 8 de noviembre se desarrollará la semifinal y el pregón, a cargo del periodista y locutor de radio Paco Sánchez, figura muy vinculada al ámbito de la comunicación y la cultura, además de un gran conocedor y seguidor del Festival dándole cobertura informativa año tras año. La gran final y entrega de premios tendrán lugar el domingo 9 de noviembre, completando un intenso fin de semana dedicado al cante jondo.
Ambas jornadas contarán con la actuación del grupo flamenco de Mamen Baños y Ramón Fernández, junto con alumnas de la Escuela Flamenca “Ciudad del Sol”.
Entre las actividades paralelas del Festival destacan la actuación de José Olmo Carrasco, ganador del Sol de Oro 2024, quien ofrecerá un recital el viernes 24 de octubre, a las 19:00 horas, en la Casa del Artesano; la exposición fotográfica “Cumbres del Arte Flamenco”, del artista murciano Juan Ballester, coordinada y dirigida por la escultora lorquina Lola Arcas, abierta al público hasta el 8 de noviembre; y las conferencias a cargo del comunicador y experto en flamenco Luis Terry (jueves 6 de noviembre, 19:00 horas) y de la bailaora Cristina Hoyos (sábado 8 de noviembre, 12:00 horas), ambas también en la Casa del Artesano.
Con esta nueva edición, el Festival reafirma su condición de referente nacional del cante flamenco y su compromiso con la promoción de jóvenes talentos y la difusión del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.