El evento tendrá lugar el domingo 26 de octubre y reunirá a mujeres rurales de Lorca y Aledo para compartir saberes, tradiciones y actividades culturales
El municipio de Lorca conmemora el Día Internacional de la Mujer Rural el próximo domingo 26 de octubre con una jornada de convivencia dirigida a visibilizar el papel esencial de las mujeres en el ámbito rural. La cita será en el entorno de la Ermita del Sacristán, en Aguaderas, y combinará actividades culturales, talleres, exposiciones y rutas en la naturaleza, contando con la participación especial de mujeres rurales del municipio de Aledo.
La edil de Mujer, María de las Huertas García, presentó el programa destacando el valor de rescatar y preservar las tradiciones y saberes únicos que atesoran las mujeres mayores del medio rural lorquino, muchas de ellas referentes en técnicas artesanales y vida comunitaria. El evento busca también promover el intercambio de experiencias y fortalecer los lazos entre distintas generaciones y municipios.
El programa arrancará a las 9:30 con una chocolatada de bienvenida y continuará con la apertura oficial, una ruta de senderismo hasta la Ermita de la Cruz, talleres de elaboración de pulseras y de ajuar, exposiciones, bingo y una muestra trovera con José Antonio ‘El Andaluz’ y Miguel Ángel ‘El Marqués’. Además, representantes de asociaciones de mujeres de Marchena, La Hoya y Coy, y de Coros y Danzas de Lorca, participarán en las demostraciones artesanales.
Como novedad este año, la jornada contará con la presencia de mujeres rurales de Aledo, favoreciendo un ambiente de intercambio cultural y comunitario, con el objetivo de replicar la experiencia en futuras ediciones. La organización corre a cargo del Ayuntamiento de Lorca y cuenta con la colaboración de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, la Casa del Artesano y Artelor.
María de las Huertas García subrayó que “estas jornadas ponen el foco en el esfuerzo diario y la aportación decisiva, aunque a veces silenciosa, de nuestras mujeres rurales. Son una oportunidad para reconocer y proyectar su labor, además de rescatar nuestras raíces culturales y darles el lugar que merecen en la memoria colectiva de Lorca.”