La operación ‘Zahorí’ del SEPRONA descubre un negocio que facturó 275.000 euros con agua sustraída durante al menos 18 meses, destinada a granjas, empresas y piscinas particulares
Puerto Lumbreras, [Fecha] – La Guardia Civil investiga a dos empresarios de Puerto Lumbreras como presuntos autores de un delito contra los recursos naturales y usurpación de aguas subterráneas, tras descubrir un pozo clandestino del que habrían extraído más de 50 millones de litros de agua. La operación ‘Zahorí’, destinada al control de aprovechamientos hídricos, se inició tras una denuncia presentada por 128 vecinos de la diputación lorquina de Zarzalico.
Detalles de la investigación
La investigación reveló que los empresarios extraían diariamente más de cien mil litros de agua sin autorización de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). El pozo carecía de contador volumétrico y de cualquier instrumento de medición, lo que imposibilitaba cuantificar con exactitud el volumen total extraído, aunque se estima que la actividad ilegal podría extenderse «varias décadas».
Destino del agua y volumen del negocio
El agua era comercializada mediante camiones cisterna a:
Los investigadores documentaron que, solo en los últimos 18 meses, la empresa había facturado aproximadamente 275.000 euros por la venta de 56 millones de litros de agua.
Metodología de la investigación
El SEPRONA inició la investigación tras la denuncia vecinal que alertaba del suministro de cubas de agua para explotaciones ganaderas. Mediante dispositivos de vigilancia y seguimientos prolongados, localizaron el punto de llenado en una finca de Puerto Lumbreras y verificaron los destinos del agua mediante el análisis de albaranes y documentación.
Los dos responsables de la empresa han sido identificados y se les ha instruido diligencias como presuntos autores de los delitos denunciados, en un caso que evidencia el grave problema de la usurpación de recursos hídricos en la región.