Bajo el lema «Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental», la asociación reclama más recursos públicos y protocolos específicos para atender el impacto emocional en crisis
Lorca, 7 de octubre de 2025 – Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra este 10 de octubre, ASOFEM Salud Mental Lorca ha lanzado un llamamiento urgente para que la salud mental se convierta en un pilar fundamental en la gestión de emergencias y catástrofes. Bajo el lema «Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental», la asociación subraya que todas las personas son vulnerables ante crisis y desastres.
La salud mental: víctima silenciosa de las catástrofes
La asociación lorquina, miembro de la Federación Salud Mental de la Región de Murcia, destaca que en situaciones de emergencia es natural experimentar emociones como miedo, incertidumbre o desesperación. ASOFEM enfatiza que las personas con problemas de salud mental previos son especialmente vulnerables en contextos de crisis, por lo que exige el derecho a la protección de la salud mental para todos.
Cuatro reivindicaciones clave
ASOFEM se alinea con las demandas de la Confederación Salud Mental España y reclama a las administraciones:
-
Aumento de recursos públicos destinados específicamente a salud mental
-
Creación de una red psicosocial especializada en emergencias
-
Implementación de intervenciones tempranas con servicios de apoyo emocional
-
Evaluación sistemática del impacto en la salud mental tras cada emergencia
Agenda de actividades conmemorativas
Para visibilizar estas reivindicaciones, ASOFEM ha organizado:
-
Miércoles 8: Lectura del Manifiesto en Murcia (Plaza Julián Romea, 11:00h)
-
Jueves 9: Mesas informativas en Columnas y Corredera (10:00-13:00h) y lectura de la Proclama en la Pasarela (20:00h)
-
Domingo 9 de noviembre: Comida solidaria en Salones El Faroli (13:30h)
La asociación, fundada en 1997, gestiona actualmente servicios como Centro de Día, Vivienda Tutelada y SEPAP, manteniendo su compromiso con la defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familias.