El proyecto organizará tres jornadas en zonas clave del territorio para mostrar cultivos como alcachofa, melón, brócoli y pimiento, fomentando el diálogo entre agricultores y consumidores
CAMPODER, 03-10-2025 – El Grupo de Acción Local Campoder ha puesto en marcha el proyecto «Raíces Productivas: Cultivo Intensivo», una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía la realidad de la agricultura intensiva en su territorio, reflexionando sobre sus beneficios, retos e impacto en la economía rural, el medio ambiente y la cultura agrícola.
El programa, que se desarrollará a través de tres jornadas repartidas en zonas clave del territorio Campoder, organizará visitas guiadas a campos de cultivo intensivo, centrándose especialmente en productos de temporada como la alcachofa, el melón, el brócoli o el pimiento.
Objetivos del proyecto
-
Valorizar la agricultura intensiva como motor económico y social
-
Divulgar conocimientos sobre cultivos intensivos, sus procesos y sostenibilidad
-
Conectar al público urbano con el mundo rural y el origen de los alimentos
-
Fomentar la reflexión crítica sobre el modelo productivo agrícola
-
Incentivar el consumo de productos locales, frescos y de temporada
-
Promocionar el territorio rural Campoder y sus recursos patrimoniales
Enfoque participativo
El proyecto pretende fomentar un «diálogo entre agricultores, técnicos, expertos y consumidores para entender el papel del cultivo intensivo en el presente y futuro del campo murciano», creando un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos.
Alcance territorial
Las actividades se desarrollarán en el ámbito de actuación de Campoder, que comprende ocho municipios: Mazarrón, Fuente Álamo, Águilas, Totana, Lorca, Cartagena, Murcia y Puerto Lumbreras.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Campoder para promover el desarrollo rural sostenible, apoyar al sector agrícola local y fortalecer los vínculos entre productores y consumidores en un territorio donde la agricultura intensiva representa un pilar fundamental de la economía y la identidad cultural.