El jefe del Ejecutivo murciano destacó que estas cifras «invitan a la ilusión y a seguir mirando el futuro con optimismo», atribuyendo este crecimiento «al buen hacer de los agricultores, a la innovación» y al hecho de que «tenemos la agricultura más tecnificada del mundo».
Cifras destacadas del sector
-
Crecimiento total: 8,85% (enero-junio 2025)
-
Valor exportado: 2.128 millones de euros (+173 millones)
-
Crecimiento frutas: 16,98%
-
Crecimiento hortalizas: 4,61%
Presencia en Fruit Attraction
La Región de Murcia cuenta con la mayor delegación provincial de España en la feria:
Mercados principales
Alemania, Francia y Reino Unido concentran el 60% de las ventas al exterior, siendo los productos más demandados:
-
Lechuga
-
Brócoli
-
Coliflor
-
Cítricos
-
Albaricoques
Defensa del trasvase Tajo-Segura
López Miras advirtió que «sin agua, la delegación de la Región en la Fruit Attraction sería imposible» y afirmó que «haremos un frente común para evitar que el Gobierno de España consume su decisión de recortar un 50% el trasvase», recordando que esta infraestructura «aporta 4.000 millones de euros al PIB y 100.000 puestos de trabajo».
El presidente regional vinculó además este éxito exportador con el crecimiento del 4,5% del PIB murciano en 2024, el mayor de todas las comunidades autónomas, explicando que este dato se debe «en gran parte a la fortaleza del sector agroalimentario».
La feria Fruit Attraction se consolida así como el escaparate internacional donde la Región de Murcia muestra al mundo «la calidad de sus productos hortofrutícolas, la producción eficiente que aprovecha al máximo los recursos hídricos, así como la apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la investigación».