El concejal socialista José Ángel Ponce defiende la inversión del Gobierno de España y critica la gestión municipal del PP, a quien acusa de tener Lorca «más sucia y abandonada que nunca»
LORCA, 1 de octubre de 2025 – El concejal del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Ponce, ha respondido contundentemente a las críticas de la concejala popular María Belén Pérez Medina sobre las obras del AVE, defendiendo que la infraestructura «avanza en tiempo y forma» gracias a la «inversión millonaria del Gobierno de España».
Crítica a las «ocurrencias» del PP
Ponce ironizó sobre las declaraciones de la edil popular: «Parece que a la señora Medina le sorprende que una obra de semejante envergadura no se haga por arte de magia. Quizá pensaba que el tren podía circular por el aire mientras se levantan las vías». El socialista recalcó que «si dependiera del Partido Popular, aún estaríamos viajando en el tren de la bruja, en ese tren tercermundista que ellos dejaron».
Defensa de los avances en las obras
El edil socialista destacó logros concretos como «la reapertura de la Alameda de Cervantes en tiempo y forma», asegurando que «muy pronto vamos a tener AVE y un servicio de cercanías moderno que pondrán a Lorca en el mapa».
Acusaciones de abandono municipal
Ponce aprovechó para cargar contra la gestión municipal del PP: «Mientras pierden el tiempo en criticar lo que funciona, el PP tiene a Lorca más sucia que nunca, más abandonada que nunca y con unos problemas de tráfico que ellos mismos han generado por su irresponsabilidad». Añadió que «están todo el día de fotito en fotito en lugar de trabajar y ofrecer soluciones a los vecinos».
Compromiso del Gobierno central
El concejal socialista concluyó reafirmando que «la llegada del AVE y la modernización de nuestras infraestructuras ferroviarias son un hecho gracias al compromiso del Gobierno de España. Y eso, aunque les pese, no lo pueden parar con sus ocurrencias».
La réplica del PSOE se produce en el contexto del cuarto aniversario sin servicio de Cercanías en Lorca y las continuas quejas vecinales por las molestias causadas por las obras del soterramiento del AVE, en un enfrentamiento político que refleja la tensión entre el gobierno municipal del PP y la oposición socialista.