El Pleno aprueba una moción que incluye la expulsión inmediata de extranjeros en situación irregular que cometan delitos, ante los 1.500 multirreincidentes detenidos en España durante 2024
LORCA, 30 de septiembre de 2025 – El Ayuntamiento de Lorca instará al Gobierno de España a reformar el Código Penal para endurecer las penas por reincidencia delictiva, especialmente en casos de robos, hurtos y ocupaciones ilegales, tras aprobarse una moción en el pleno municipal de septiembre.
La iniciativa, presentada por el Grupo Municipal Popular y que incluye una enmienda de VOX, también exige la expulsión inmediata de «todo extranjero en situación irregular que cometa un delito en territorio nacional», según explicó el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas.
Medidas clave aprobadas
-
Reforma del Código Penal: Endurecimiento de sanciones por reincidencia
-
Plan Nacional de Seguridad: Dotación de medios y recursos a las Fuerzas de Seguridad
-
Expulsión inmediata: De extranjeros irregulares que cometan delitos
-
Eliminación de barreras burocráticas: Para mayor eficacia policial
Problemática de la multirreincidencia
Bayonas enfatizó que «la falta de medidas frente a la multirreincidencia genera inseguridad, colapsa a la Policía y sobrecarga a los tribunales», destacando que en 2024 se registraron en España alrededor de 1.500 delincuentes multirreincidentes detenidos.
«Cuando la ley se convierte en un obstáculo para detener a los criminales reincidentes, es momento de cambiarla. Hay que acabar con la sensación de impunidad», afirmó el concejal, añadiendo que «queremos que nuestras calles sean seguras, que los vecinos vivan sin miedo».
Compromisos adicionales
El acuerdo plenario incluye:
-
Remitir la moción a la Delegación del Gobierno, Ministerio del Interior y Presidencia del Gobierno
-
Desarrollar acciones locales de prevención y colaboración con la Policía Local
-
Reforzar el control en zonas sensibles de la ciudad
«No estamos dispuestos a tolerar impunidad. Esta moción es una exigencia contundente al Gobierno central para que deje de mirar hacia otro lado. Los lorquinos merecen vivir con seguridad, y el Estado debe asumir sus responsabilidades», subrayó Bayonas.
Con esta aprobación, el Consistorio lorquino reafirma su «carácter serio y exigente» ante los desafíos de seguridad, buscando transformar los acuerdos en «realidades concretas y exigibles» para la protección de los ciudadanos.