El alcalde Fulgencio Gil Jódar anuncia la colocación de publicidad urbana reivindicativa en el 13º aniversario de la Riada de San Wenceslao, que causó dos muertos y daños por 100 millones
LORCA, 28 de septiembre de 2025 – El Ayuntamiento de Lorca ha lanzado este domingo la campaña «El olvido nos ahoga», que se plasmará en espacios publicitarios urbanos de todo el municipio para reclamar la construcción urgente de diques y presas de protección contra inundaciones.
La iniciativa se presenta en el decimotercer aniversario de la Riada de San Wenceslao, que el 28 de septiembre de 2012 arrasó las pedanías de Torrecilla y Campillo con precipitaciones de 140 litros por metro cuadrado, causando dos fallecidos, afectando a 300 viviendas y provocando daños en infraestructuras públicas por valor de 100 millones de euros.
«Intranquilidad permanente» entre los vecinos
El alcalde Fulgencio Gil Jódar, acompañado por vecinos y la plataforma de afectados Pailorca, ha alertado sobre la «situación de intranquilidad permanente» que viven los lorquinos cada vez que llueve de forma torrencial.
«No estamos hablando de suposiciones sino de una realidad constatable con estadísticas terribles», afirmó Gil Jódar. «No podemos permitir que tragedias como las inundaciones de 1973 y 2012 se repitan. Es un clamor de toda la sociedad lorquina».
Obras bloqueadas
El regidor mostró su preocupación porque «en el último año no se ha dado ningún paso en las obras proyectadas», refiriéndose específicamente a los diques de laminación para las ramblas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, y a la canalización de la rambla de Biznaga.
«La presa de Puentes IV salvó al casco urbano en 2012, demostrando la utilidad de estas infraestructuras. Tras cada inundación histórica, las administraciones respondieron construyendo protecciones. No entendemos que ahora no se atiendan nuestras reclamaciones».
Problemas actuales
Gil Jódar también denunció:
-
La acumulación de árboles y maleza en cauces, «igual que en 2012»
-
La «inseguridad jurídica» por los cambios en la delimitación de zonas inundables
-
La «expropiación encubierta» de propiedades sin compensación económica
Historial trágico
Lorca acumula un trágico historial de riadas, desde la de 1648 que derrumbó la torre del Santuario Patronal, hasta la de 2012. Solo en marzo de 2025, un temporal causó daños valorados en 13 millones de euros.
La campaña «El olvido nos ahoga» busca mantener viva en la memoria la necesidad de estas infraestructuras que, según el consistorio, son esenciales para la seguridad de los lorquinos.