La actual corporación logra salvar 214.510€ de subvención tras una prórrofa urgente, evitando la devolución total de los fondos por justificación tardía.
El concejal de Cultura, Santiago Parra, ha explicado hoy que el Ayuntamiento de Lorca ha tenido que hacer frente a un sobrecoste de 177.500 euros en las obras de musealización del Palacio de Guevara debido a los retrasos acumulados durante el anterior mandato. A pesar de las advertencias reiteradas, la anterior gestión no tramitó a tiempo una subvención de casi 400.000 euros concedida por el Gobierno de la Región de Murcia, obteniendo la resolución definitiva solo seis días antes de las elecciones municipales de 2023.
Parra destacó que, al asumir el nuevo gobierno, se enfrentaron al riesgo inminente de tener que devolver la totalidad de los fondos, ya que el plazo original para justificar las obras finalizaba el 30 de agosto de 2023. Gracias a gestiones urgentes, se consiguió una prórroga hasta noviembre de 2025, lo que permitió «salvar» 214.510 euros de la subvención.
Falta de planificación y coste adicional
El edil criticó la falta de previsión del equipo anterior: «Si se hubiera planificado con tiempo, no habríamos tenido que pagar ahora cerca de 177.600 euros; un dinero que se podría haber dirigido a otro tipo de cuestiones». Pese a las dificultades, las obras han avanzado con «rigurosos procesos de restauración» y la colaboración de talleres municipales de empleo.
Un referente patrimonial
El Palacio de Guevara, el segundo monumento más visitado de Lorca, consolidará su valor turístico y cultural una vez finalizados los trabajos. Parra subrayó el compromiso del actual gobierno por «salvaguardar y poner en valor el patrimonio» local, asegurando que el proyecto convertirá el inmueble en una «joya patrimonial de referencia».