Con motivo del Día Mundial sin Coches, que se celebra este 22 de septiembre, el Foro Casco Histórico de Lorca ha reafirmado su apuesta por un modelo de ciudad «más habitable, accesible y libre de barreras», alejado del tráfico rodado.
La entidad, activa desde 2019, ha trasladado al Ayuntamiento un paquete de propuestas concretas para transformar el corazón de la ciudad. Entre las más destacadas figura la eliminación del aparcamiento en la Plaza del Caño para recuperar su valor patrimonial y la construcción de un aparcamiento disuasorio con capacidad para 300 vehículos en los solares de los antiguos Canales del Taibilla. Sobre esta nueva infraestructura se proyecta crear una zona verde con parque infantil y cafetería.
El plan también incluye la semipeatonalización de la zona, con un proyecto ya elaborado por un arquitecto, y la instalación de bolardos inteligentes en calles como Santiago para regular el acceso solo a residentes y servicios autorizados.
El Foro defiende que estas medidas no solo reducirían la contaminación acústica y atmosférica, sino que mejorarían la calidad de vida de los vecinos, protegerían el patrimonio y fomentarían un turismo más tranquilo y cultural, en línea con los objetivos de la movilidad sostenible.