Medio centenar de establecimientos hosteleros participan en un innovador sistema de recogida puerta a puerta de vidrio y, por primera vez, se implantará la separación de biorresiduos en cinco puntos estratégicos
LORCA, 17 de septiembre de 2025 – El Ayuntamiento de Lorca, en colaboración con Ecovidrio y Limusa, ha puesto en marcha un ambicioso plan de reciclaje para convertir la Feria y Fiestas de septiembre en la más sostenible de su historia. El operativo, presentado hoy por el alcalde Fulgencio Gil Jódar, incluye por primera vez la recogida separada de biorresiduos y un servicio puerta a puerta de envases de vidrio para 52 establecimientos hosteleros.
La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 28 de septiembre, contempla la instalación de cuatro contenedores especiales con bocas más anchas y sistema hidráulico en puntos estratégicos, así como la distribución de más de 100 cubos con ruedas a los hosteleros para facilitar la separación del vidrio. Una ‘ecopatrulla’ recorrerá diariamente las zonas de casetas para recoger los residuos.
«Esta es la principal novedad del dispositivo especial de Limusa», explicó el alcalde, quien destacó que «los lorquinos reciclaron el año pasado 938.000 kilogramos de vidrio, una media de 9,5 kilos por habitante». El operativo contará con el 105% de la plantilla de Limusa respecto a 2024, más un equipo externo de 20 personas.
Como novedad absoluta, se incorpora la recogida separada de biorresiduos en 10 contenedores distribuidos en cinco emplazamientos: Plaza Arcoíris, Alporchones, Plaza Real, Terrer Leonés y el Recinto Ferial del Huerto de la Rueda. Estos restos se convertirán en compost, dando así una segunda vida a los residuos orgánicos.
Gil Jódar hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana: «Apelo a la conciencia de todos para mantener la ciudad limpia. Estos días nos visitarán miles de personas y tenemos que mostrar la mejor imagen de una ciudad única».
El dispositivo de limpieza se centrará en tres puntos principales: las plazas de la ciudad, el Huerto de la Rueda y el Coso de Sutullena, además del Palacio de Ferias y Congresos de Ifelor que acogerá la Feria Regional de Artesanía. Incluirá tareas de limpieza viaria manual, recogida selectiva, fregado de calles y limpieza interior continua en instalaciones municipales.
Este esfuerzo se enmarca en la estrategia municipal de sostenibilidad que ampliará el servicio de recogida de biorresiduos a toda la ciudad a partir del próximo 6 de octubre de forma permanente.