La cumbre, que se erige como la cita más relevante del sector en Europa, reúne a más de 650 profesionales, académicos y expertos de 33 países, tanto de la Unión Europea como de la ribera del Mediterráneo. La cita toma el relevo de las conferencias celebradas anteriormente en Donostia-San Sebastián (2023) y Lieja (2024).
Durante su intervención, Yolanda Díaz, acompañada por la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, mantuvo un diálogo con varios ministros europeos sobre las estrategias que sus respectivos países están desarrollando para impulsar la economía social. Al término de su participación, la vicepresidenta clausuró la jornada junto a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Roxana Minzatu.
La agenda del día culminó con la celebración de la gala de entrega de los ‘III Premios Europeos de Economía Social’. Estos galardones, una iniciativa de Social Economy Europe, reconocen proyectos empresariales innovadores y de alto impacto en cinco categorías clave: educación y formación, políticas públicas locales, vivienda asequible, energía limpia e inclusión laboral.
El evento consolida a Murcia como el centro neurálgico de la economía social europea durante esta semana, facilitando el intercambio de ideas y buenas prácticas para fortalecer un sector clave para el desarrollo de un futuro económico más justo y sostenible.