El evento, que en 2025 celebra su trigésima sexta edición, tendrá lugar del jueves 18 al lunes 22 de septiembre, coincidiendo con la Feria y Fiestas de la ciudad.
La programación incluye una amplia variedad de actividades folklóricas y culturales para todos los públicos: desde muestras espontáneas en la calle y espectáculos teatrales hasta talleres, ofertas gastronómicas, conferencias y exposiciones.
Las agrupaciones participantes este año serán: The Student Song and Dance Ensemble (Polonia), Ballet Jammu (Senegal), la Agrupación Artística “Amigos de la Jota” (Teruel), La Cuadrilla de Aguaderas y Coros y Danzas de Lorca.
Lorca, 12 de septiembre de 2025. El Festival Internacional de Folklore “Ciudad de Lorca” alcanza en 2025 su trigésima sexta edición, consolidándose como uno de los eventos culturales y artísticos más destacados del calendario lorquino y reposicionando a la ciudad como epicentro de citas internacionales de folklore.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, presentó el programa acompañado por el director general del ITREM, Juan Francisco Martínez, y la presidenta de Coros y Danzas de Lorca, Antonia Martínez. Durante el acto, se destacó que “con motivo del 80 aniversario del grupo Coros y Danzas de Lorca, recuperamos las fechas originales del Festival para hacerlo coincidir con la Feria y Fiestas de Lorca”.
A lo largo de sus 35 años de historia, el festival ha acogido a grupos folklóricos de más de 70 países y de prácticamente todas las comunidades autónomas españolas, convirtiendo a Lorca en un punto de encuentro y amistad entre culturas.
El festival incluirá actuaciones callejeras, talleres participativos, muestras gastronómicas y espectáculos que convertirán la ciudad en un mosaico de tradiciones. Los grupos visitantes también tendrán oportunidad de conocer el patrimonio local, including los museos de Semana Santa y el recinto ferial, además de participar en una fiesta de bienvenida.
Este año, el festival rinde homenaje a Juan Meca, artesano lorquino dedicado a la elaboración de postizas, quien ha recuperado este oficio tradicional casi desaparecido.
Quienes no puedan asistir presencialmente, podrán seguir la mayor parte de las actividades a través de las redes sociales de Coros y Danzas de Lorca: YouTube, Facebook, Instagram, Twitter y TikTok.
Santiago Parra extendió una invitación “a todos los lorquinos y visitantes a participar en estas actividades, llenando las calles de color y alegría, para demostrar que la música y la danza son lenguajes universales que promueven la paz entre naciones”.
Juan Francisco Martínez destacó que el festival “enriquece nuestra feria y refuerza nuestra identidad”, mientras que Antonia Martínez agradeció el apoyo del Ayuntamiento, instituciones y patrocinadores.
El Festival “Ciudad de Lorca” es miembro de pleno derecho del CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales), organismo de la UNESCO que avala su prestigio a nivel internacional.
Programa detallado:
Jueves, 18 de septiembre
Inauguración de la exposición conmemorativa del 80 aniversario de Coros y Danzas de Lorca (lugar y hora por determinar).
Viernes, 19 de septiembre
-
12:00 h. Plaza de España: Taller de juegos populares.
-
20:00 h. Ifelor: Recepción oficial por el Ayuntamiento.
-
Desfile de grupos desde Ifelor hasta la Alameda de la Constitución.
-
21:00 h. Alameda de la Constitución: Gala inaugural del Festival.
Sábado, 20 de septiembre
-
11:30 h. Plaza Calderón: Conferencia «Tradiciones del Mundo».
-
12:30 h. Plaza Calderón: «Ven a Bailar» (actividad participativa).
-
13:30 h. Plaza Calderón: Exhibición de la Cuadrilla de Aguaderas.
-
20:00 h. Centro Comercial Parque Almenara: Desfile y actuación.
Domingo, 21 de septiembre
-
12:00 h. Iglesia de San Mateo: Misa de las Naciones.
-
19:00 h. Aledo: Actuación de los grupos participantes.
Lunes, 22 de septiembre
Actuaciones en residencias de mayores y centros de discapacitados de Lorca.