La Policía Nacional y la Guardia Civil detienen en Cehegín (Murcia) a tres integrantes de un grupo criminal que marcaba las viviendas con pegamento para comprobar la ausencia de sus moradores. La autoridad judicial ha decretado su ingreso inmediato en prisión.
11 de septiembre de 2025 – Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado en una operación conjunta un grupo criminal altamente especializado en robos en viviendas, con la detención de tres varones, de entre 36 y 41 años de edad. La organización, de carácter itinerante, operaba seleccionando meticulosamente inmuebles desocupados en diversas localidades del territorio nacional, habiendo sido localizados sus últimos movimientos en las provincias de Córdoba, Alicante y Murcia.
La investigación se inició de manera paralela por parte de ambos institutos policiales. La Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Alicante detectó una serie de robos con un modus operandi muy específico, que apuntaba a la autoría de un grupo organizado. Casi simultáneamente, la Guardia Civil de Murcia abría otra investigación por hechos similares en la comarca del Noroeste, donde vecinos de Caravaca de la Cruz, Cehegín y Lorca habían reportado tanto el marcaje de sus puertas como robos consumados.
El sofisticado método de actuación
El grupo operaba en dos fases claramente diferenciadas. En una primera, y siempre en horarios nocturnos, los individuos seleccionaban viviendas y marcaban sus puertas de acceso con un fino hilo de pegamento en la parte superior o inferior. Este sistema les permitía, en una segunda incursión días después, comprobar si el hilo permanecía intacto, lo que indicaba que la vivienda seguía deshabitada, probablemente por estar sus moradores de vacaciones. Solo entonces procedían a forzar las cerraduras y perpetrar el robo.
Los investigadores destacan la alta movilidad y las medidas de autoprotección de los detenidos. Se desplazaban por distintas comunidades autónomas utilizando vehículos de alquiler y taxis, se alojaban en hoteles y inmuebles alquilados, y utilizaban múltiples tarjetas de telefonía, lo que dificultaba enormemente su rastreo.
La operación y la detención
El cruce de información entre la Policía Nacional y la Guardia Civil fue crucial para identificar y localizar a los sospechosos. Un dispositivo conjunto desplegado en el municipio de Cehegín culminó con su detención. En el momento de la arresto, los agentes les intervinieron el material utilizado para cometer los delitos: pegamento, ganzúas para forzar cerraduras, varios teléfonos móviles, tarjetas SIM y aproximadamente 1.500 euros en metálico.
Ingreso en prisión y alcance de la operación
Los tres detenidos, puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Caravaca de la Cruz, están investigados por delitos de robo con fuerza y pertenencia a organización criminal. El magistrado ha decretado su ingreso inmediato en prisión, comunicada como medida cautelar. Se ha destacado que uno de los arrestados tenía vigente una prohibición de entrada en territorio nacional.
La operación ha logrado esclarecer una decena de robos en las demarcaciones de ambos cuerpos policiales y se considera un duro golpe a la delincuencia organizada itinerante.
Recomendaciones de seguridad ciudadana
Las fuerzas de seguridad insisten en la importancia de la prevención ciudadana para dificultar la acción de estos grupos:
-
Evitar signos evidentes de ausencia prolongada (buzones llenos, persianas siempre bajadas).
-
Asegurar puertas, ventanas y otros accesos.
-
No publicar en redes sociales detalles sobre vacaciones o ausencias.
-
Solicitar a vecinos de confianza que recojan la correspondencia y simulen presencia en la vivienda.
-
Comunicar de inmediato cualquier marca sospechosa en la puerta o la presencia de personas merodeando a los teléfonos 091 (Policía Nacional) o 062 (Guardia Civil).