El Ayuntamiento impulsa una transformación digital financiada por Next Generation EU para enriquecer la experiencia turística y la accesibilidad
Águilas impulsa un ambicioso proyecto de transformación digital para la promoción y experiencia turística, financiado con fondos de la Unión Europea-Next Generation EU dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. El objetivo es crear una batería de contenidos digitales y dispositivos interactivos que permitan a los visitantes conectar con la historia, cultura, naturaleza y tradiciones del municipio, tanto antes como durante su estancia.
- Ejes del proyecto: Producción de contenidos digitales (videos promocionales y didácticos, audioguías, videos 360º, tours virtuales, fotografías, video-guías, etc.) y adquisición de dispositivos interactivos (pantallas, gafas de realidad virtual, cámaras web en directo, hologramas y paneles interactivos).
- Accesibilidad e inclusión: Todos los materiales se desarrollarán con altos estándares de calidad, accesibilidad e inclusión, incorporando subtítulos, traducciones y lengua de signos.
- Proceso de trabajo: Se contrató a una empresa especializada en contenidos digitales y, en coordinación con técnicos municipales, se realizaron visitas técnicas a espacios patrimoniales y museísticos para definir necesidades y oportunidades de digitalización.
- Supervisión y coordinación: Se ha contratado un servicio de asistencia técnica que supervisará la producción, validará contenidos y coordinará entre los diferentes agentes implicados para asegurar la alineación con la imagen turística de Águilas.
- Alcance de la implantación: Los contenidos y dispositivos se distribuirán tanto en espacios turísticos como en plataformas digitales, con disponibilidad durante todo el año.
- Plazos y presupuesto: El conjunto de tres contratos tiene un importe total de 258.849,25 euros. Los trabajos avanzan y se espera su finalización en mayo de 2026.
- Una experiencia turística más inmersiva, accesible e inclusiva que permita al visitante descubrir Águilas de forma anticipada y durante su visita.
- Refuerzo de la competitividad turística local mediante tecnologías innovadoras (realidad virtual, tours inmersivos, videocontenidos accesibles).
- Mayor sostenibilidad turística al distribuir contenidos digitales que pueden reducir la necesidad de presencia física constante en ciertos puntos de interés.