El Partido Popular de la Región de Murcia presenta una moción en la Asamblea Regional para reducir el IVA de alimentos básicos, electricidad y gas y ajustar la tarifa del IRPF con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo.
El Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) ha presentado una moción en la Asamblea Regional para solicitar al Gobierno central una rebaja inmediata y urgente de los impuestos que inciden en la vida diaria de los ciudadanos: reducir el IVA de los alimentos básicos, de la electricidad y del gas, y modificar el IRPF, con el fin de paliar la pérdida de poder adquisitivo provocada por el incremento de la presión fiscal.
Para el diputado regional Carlos Albaladejo, resulta “sorprendente” que el PSOE niegue la existencia de 97 subidas tributarias, cuando existen informes, como el del Instituto Juan de Mariana, que detallan año a año las alzas de impuestos y cotizaciones sociales aprobadas desde 2018 hasta 2024, y las añadidas para 2025. Albaladejo recuerda que el PSOE sostiene que no ha subido la presión fiscal, a pesar de que, según Eurostat, España se sitúa como el tercer país de la UE en mayor incremento desde 2018, con un alza del 1,8%, frente a una media de la UE del -1,1%.
El parlamentario subraya que el PSOE niega que haya subido el IVA de los alimentos o de la electricidad este año, cuando es posible comprobarlo comparando facturas; además, apunta que el IRPF pasó del 12,8% en 2019 al 14,7% en 2023, con un coste para los hogares de 11.000 millones de euros. En consecuencia, la moción propone:
- Rebajar el IVA de los alimentos básicos al 2% hasta el 31 de diciembre de 2025.
- Recuperar medidas para rebajar el recibo de la electricidad y del gas.
- Realizar las modificaciones necesarias en la tarifa del IRPF para ajustarla a la inflación y compensar la pérdida de poder adquisitivo.
- Elevar el mínimo exento del IRPF y modificar las retenciones para garantizar que quienes ganan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), 16.576 euros brutos anuales, no tributen por este impuesto.
La iniciativa busca, en conjunto, alinear la carga fiscal con la realidad económica de los hogares y responder a lo que el PP considera un incremento desproporcionado de la presión fiscal por parte del Gobierno central.