Lorca, 20 de agosto de 2025. La concejala socialista Nines Mazuecos ha presentado una iniciativa para la recuperación del Ángel de la Fama, la escultórica pieza que históricamente coronó la Colegiata de San Patricio. La propuesta busca devolver la obra, de más de 11.000 kilos, al entorno de la Colegiata y avanzar en las actuaciones previstas en el Casco Histórico y su entorno.
- Historia de la pieza: creada entre 1702 y 1703 por el tallista Agustín de Pareja; retirada en 1984 por motivos de estabilidad; réplica instalada en la Plaza del Cardenal Belluga; original restaurada en 2010 y aún fuera de la vía pública.
- Justificación: Mazuecos afirma que es “rescatar una parte esencial de nuestra cultura y patrimonio” y que la intervención es “institución mínima que incrementaría el atractivo turístico e histórico” de Lorca.
- Ubicación propuesta: la idea es ubicar la escultura en la entrada de la antigua cárcel, tras su eventual próxima adecuación, o bien mantenerla en un punto destacado del entorno de la Colegiata durante las obras de creación de zonas verdes en el Casco Histórico.
- Contexto de obra pública: la propuesta se enmarca en las actuaciones previstas en el Casco Histórico y la Colegiata para la creación de zonas verdes, apoyando la idea de reforzar la identidad cultural local.
- Mensaje del PSOE: Mazuecos subraya que la intervención sería “sencilla y barata” y contribuiría a la proyección cultural y turística del Casco Histórico.
- Mazuecos sostiene que Lorca no puede permitir que una pieza de gran relevancia artítica e histórica permanezca olvidada y que el momento es oportuno para su restitución.
- Se sugiere que la recuperación del Ángel de la Fama podría contribuir a la atracción turística y a la cohesión cultural del municipio.
- El anuncio muestra la intención del PSOE de impulsar proyectos de valorización del patrimonio en Lorca, vinculando la recuperación de una pieza emblemática a las obras planificadas en el Casco Histórico y la Colegiata.