Lorca, 12 de agosto de 2025. La Concejalía de Emergencias y Protección Civil ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) la adopción de medidas urgentes para prevenir los efectos destructivos de posibles DANAs que podrían afectar al municipio de Lorca en los próximos meses. La petición incluye ampliar y reforzar los recursos de vigilancia y respuesta ante eventos hidrometeorológicos extremos.
Entre las medidas reclamadas figura el incremento de Puntos de Control del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) en las ramblas del término municipal, con el objetivo de detectar con rapidez lluvias intensas y crecidas y activar alertas preventivas para salvaguardar a la población.
José Martínez, concejal de Emergencias, subrayó la necesidad de elaborar e implantar el Plan de Emergencias de la presa de Puentes, así como de los planes de emergencias de otros embalses gestionados por la CHS en Lorca, y del Plan de Emergencias de la presa de Valdeinfierno. “Es urgente contar con estos planes para coordinar la respuesta ante posibles incidentes y reducir riesgos”, afirmó.
El edil recordó el historial de inundaciones en Lorca, con más de un centenar de episodios documentados y 65 grandes inundaciones entre 1545 y la actualidad, lo que refuerza la necesidad de intervención. Asimismo, indicó que, mientras MITECO y la CHSno atienden la defensa de estas cuencas, es imprescindible tomar medidas preventivas para ramblas como Torrecilla, Nogalte-Vilerda, Béjar, El Murciano y Viznaga, entre otras, para evitar efectos devastadores en zonas habitadas.
Entre las actuaciones planteadas se incluye el desbroce urgente de ramblas en el municipio para eliminar tapones vegetales que dificultan el paso del agua, como se demostró en otros casos de riesgo. También se solicita dotar de forma urgente a las ramblas de Puntos de Control SAIH, aguas arriba de los cauces mencionados y en ramblas que atraviesan la trama urbana de Lorca, así como en ramblas de su margen derecho y en zonas próximas al litoral.
Además, el alcalde y la Concejalía señalan la conveniencia de integrar estas ramblas en un Sistema de Alerta Temprana (SAT), emulando modelos de gestión de emergencias implantados en otros territorios, para ganar tiempo ante posibles eventos adversos.
La Concejalía concluye que estas medidas son esenciales para proteger a la población y las infraestructuras de Lorca ante DANAs y otros fenómenos hidrológicos extremos que podrían presentarse en los próximos meses. Se espera una respuesta institucional de la CHS y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a la mayor brevedad.