Iniciativa: Verano en San Pedro, dirigida a niños de 4 a 10 años.
Horario y lugar: lunes y miércoles, julio y agosto, de 19:00 a 21:00, en el nuevo Centro Sociocomunitario del barrio y sus alrededores, en los barrios altos de Lorca.
- Objetivo: sumergir a los niños en la cultura e historia de Lorca y sus tradiciones, mediante actividades educativas, originales y divertidas centradas en “los secretos” y leyendas del municipio.
- Proyecto: forma parte de un programa de revitalización del barrio de San Pedro, desarrollado por la Fundación Iniciativas El Gigante en colaboración con el Ayuntamiento, orientado a mejorar la calidad de vida, la riqueza patrimonial y turística.
- Frontera académica: se trabajará junto a la Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Murcia para potenciar el Centro de San Pedro como espacio de bienestar y oportunidades para los vecinos.
- Testimonios: las ediles de Presidencia y Derechos Sociales, Rosa Medina y María Castillo, destacaron la ilusión del proyecto y su impacto en la conciliación familiar y la revitalización de los barrios altos de Lorca.
- Actividades: talleres que combinan aprendizaje y juego activo, fomentando la curiosidad, la creatividad, el trabajo en equipo y el respeto por el patrimonio local.
- Recursos humanos: monitores a cargo de las actividades y supervisión, apoyo de voluntarios, una coordinadora de proyectos y equipo para gestión de materiales, grupos y logística.
Notas complementarias
- El programa busca convertir el centro en un referente nacional de dinamización comunitaria, con metodologías innovadoras y uso de nuevas tecnologías.
- Quedan aún tres semanas para el cierre de la actividad veraniega.
Recursos materiales y estructura de las sesiones
- Materiales y seguridad: cada taller cuenta con sus materiales específicos, además de un botiquín de primeros auxilios para cualquier incidencia y bidones de agua fresca accesibles en todo momento. El espacio interior es amplio y está equipado con mesas y taburetes para el desarrollo de las actividades.
Estructura de la jornada (dos horas):
-
- 19:00-20:00 (Bloque Educativo/Creativo): actividades centradas en aprendizaje, exploración y creatividad, a menudo vinculadas a la temática cultural, realizándose en el Centro Sociocomunitario o en sus inmediaciones, si el clima lo permite.
- 20:00-21:00 (Bloque Lúdico/Activo): dinámicas cooperativas, juegos y posibles “excursiones” por el barrio para aplicar lúdicamente lo aprendido, ajustándose a las condiciones climáticas y de iluminación.
Declaraciones destacadas
-
- María Castillo Medina ha expresado su deseo de que todos los niños y niñas disfruten de estas actividades y que el verano sea inolvidable para los “pequeños guardianes”, adelantando que habrá más iniciativas en San Pedro y su entorno. A partir de septiembre se incorporarán nuevas actividades para otros colectivos, como personas mayores y mujeres.
- Francisco Perán Albarracín, presidente del Patronato de la Fundación Iniciativas El Gigante, ha señalado que este proyecto es uno de los ejes del plan estratégico de la fundación y que, en colaboración con la Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Murcia, se fomentarán más acciones para convertir el Centro de San Pedro en un espacio de bienestar y oportunidades para los vecinos de los barrios Altos de Lorca.