Lorca, 1 de agosto de 2025 — El sector agrícola de Lorca recibe un nuevo respaldo ante la grave situación de sequía y escasez de agua que afecta a la región. El Ayuntamiento de Lorca ha anunciado la puesta en marcha de una línea de subvenciones por un valor de 4,5 millones de euros, destinada a apoyar a los productores de almendro en toda la Región de Murcia, incluyendo por supuesto a los agricultores del municipio.
El concejal de Agricultura y Ganadería, Ángel Meca, explicó que los fondos, publicados en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), permitirán a los productores recibir hasta 24.000 euros por parcela para realizar el arranque y replantación de árboles afectados por la sequía. La convocatoria, que ya está abierta, contempla una inversión máxima de 40.000 euros por expediente y se podrán presentar solicitudes hasta el 14 de septiembre de 2025.
Meca destacó que “las ayudas, en concreto, son de doce euros por árbol y cubrirán aproximadamente el 60% del coste total de las acciones de replantación, que deben implicar un mínimo de 40 árboles y un máximo de 2.000 por solicitante”. Además, aclaró que los beneficios pueden distribuirse en una o varias anualidades durante los años 2026, 2027 y 2028, en función de la disponibilidad de material vegetal en los viveros y las posibilidades de los agricultores.
El edil señaló que la convocatoria ha sido elaborada en colaboración con las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas del sector, con la finalidad de facilitar la planificación a largo plazo y fortalecer la resiliencia del sector en el futuro. “Es fundamental afrontar la crisis hídrica con medidas que aseguren la viabilidad del cultivo de almendro, que es uno de los pilares económicos de nuestra región”, afirmó.
El apoyo público a las ayudas proviene en un 60% del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), un 12% del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y un 28% de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Para solicitar las subvenciones, los interesados pueden consultar los requisitos, obligaciones y procedimientos en la Sede Electrónica de la CARM, en el Sistema Nacional de Subvenciones, o acudir a las oficinas de asesoramiento de sindicatos agrarios como ASAJA, COAG y UPA, o en las propias cooperativas agrícolas.
Incremento en ayudas para los apicultores
Además, el concejal de Agricultura recordó que el próximo 5 de agosto finaliza el plazo para presentar solicitudes de ayudas económicas dirigidas a los apicultores del municipio. Estas subvenciones buscan apoyar a los productores frente a las consecuencias de la sequía y las altas temperaturas, que han reducido la producción y el número de colmenas.
La nueva convocatoria puede beneficiar a más de 400 apicultores en toda la Región de Murcia y eleva en un 10% las ayudas públicas destinadas al sector en 2025. Las solicitudes pueden realizarse a través de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma, con un cofinanciamiento que incluye un 25% de fondos del propio Gobierno regional, un 25% del Estado y el 50% restante de la Unión Europea.