El Ayuntamiento destina 450.000 euros a apoyar celebraciones que atraen turistas y mantienen vivas las tradiciones locales, con eventos cada fin de semana hasta diciembre.
Lorca, 31 de julio de 2025 – El municipio de Lorca se prepara para la «temporada alta» de fiestas en sus 39 pedanías y barrios, un maratón de celebraciones que arranca en agosto y se extiende hasta San Clemente en noviembre. La concejala de Festejos, María de las Huertas García Pérez, destacó hoy el esfuerzo logístico y económico —que supera los 450.000 euros— para garantizar el éxito de estos eventos, que incluyen desde procesiones hasta romerías y que actúan como «motor turístico y económico» para las zonas rurales.
Un verano a ritmo de fiesta
El calendario estival es el más intenso: seis pedanías celebrarán sus fiestas en agosto, comenzando por Las Terreras (1-3 de agosto) y cerrando con Puntas de Calnegre (22-25 de agosto). Septiembre seguirá con eventos en La Paca, Río y Zarzadilla de Totana, entre otros.
«Tenemos fiestas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, pero en verano se multiplican. En agosto alcanzamos la cúspide», explicó García Pérez.
La edil destacó que algunas pedanías incluso han ajustado sus fechas para coincidir con el regreso de los emigrantes en vacaciones, reforzando así el vínculo con sus raíces.
Logística: escenarios, limpieza y hasta fumigación
La organización implica a diez concejalías, que cubren necesidades como:
-
Infraestructura: escenarios, grupos electrógenos y sillas.
-
Servicios: baños portátiles, puntos de agua y limpieza extraordinaria.
-
Seguridad: presencia del Consorcio de Extinción de Incendios en hogueras o fallas.
-
Mantenimiento: fumigación y reparación de ermitas (como el lavadero restaurado de Coy, nuevo atractivo turístico).
«Atendemos todas las peticiones: desde música para procesiones hasta árboles de Navidad hechos en talleres de empleo», añadió la concejala.
Tradición y modernidad
Las fiestas, en honor a patrones locales, combinan actos religiosos (misas, procesiones) con eventos lúdicos que atraen a visitantes. García Pérez subrayó su papel en la dinamización económica:
-
Turismo: «Muchas se celebran en lugares recónditos, pero llenan de público».
-
Empleo: Talleres municipales restauran imágenes religiosas y decoran espacios.
-
Identidad: «Mantienen nuestras costumbres, pero incorporan novedades».
Próximos hitos
-
Feria Chica (Virgen de las Huertas, septiembre).
-
Feria de Septiembre, la más multitudinaria.
-
San Clemente (patrón de Lorca, noviembre).
«Tras las fiestas, empezamos a cantar las Pascuas y no paramos hasta enero», bromeó la edil, agradeciendo la labor de las comisiones vecinales.
📅 Agenda clave (Agosto)
Pedanía | Fechas |
---|---|
Las Terreras | 1-3 ago |
Campillo | 2-10 ago |
Calvario de Morata | 8-10 ago |
La Parroquia | 13-17 ago |
Rincón de los Carranza | 22-24 ago |
Puntas de Calnegre | 22-25 ago |
¿Te lo vas a perder? 🌟 Cada rincón de Lorca tiene una fiesta que contar.