La formación política Vox Lorca ha expresado su malestar tras la celebración de la Junta Local de Seguridad, donde las propuestas presentadas por su grupo fueron rechazadas por las autoridades. Estas iniciativas, respaldadas por una amplia mayoría en el Pleno municipal y elaboradas en colaboración con asociaciones vecinales, buscaban fortalecer la seguridad en barrios como San Cristóbal, San Diego, Fuerzas Armadas, Los Ángeles y Apolonia.
Entre las propuestas se incluía la creación de una Comisaría Conjunta, la presencia constante de patrullas policiales en las zonas afectadas, la implementación de una Unidad de Prevención y Reacción, además de la constitución de una Junta de Distrito y un Consejo Local de Seguridad que permitiera una mayor participación de los vecinos en la toma de decisiones.
Sin embargo, ninguna de estas medidas fue aceptada por la Delegada del Gobierno, Mariola Guevara, quien en su intervención únicamente destacó la supuesta reducción de la delincuencia en la Región de Murcia. Vox denuncia que esta afirmación oculta una realidad alarmante: en Lorca, mientras disminuyen los delitos menores, los delitos graves como agresiones sexuales (+28,6%), robos con violencia (+50%) y riñas o lesiones graves (+21,4%) están en aumento. La formación califica esta situación como una verdadera peoría, no una mejora real.
El portavoz de Vox, José Martínez, afirmó que “la política de seguridad del Ministerio del Interior, y en particular de la Delegación, se basa en manipular estadísticas en lugar de actuar en la calle. Mientras tanto, los vecinos de estos barrios sufren atracos, agresiones y una sensación de inseguridad constante”.
Asimismo, Vox critica que en barrios como Los Ángeles, donde la inmigración supera el 50% de la población, la presión sobre los servicios públicos es cada vez mayor. Muchos vecinos han trasladado directamente sus quejas al Ayuntamiento, pero la izquierda política los ignora y los criminaliza por denunciar la realidad.
Vox reafirma su compromiso de seguir exigiendo una mayor seguridad, presencia policial efectiva y una política de seguridad basada en hechos, no en propaganda. “No permitiremos que se formen guetos donde la ley del más fuerte reemplace al Estado de Derecho. No queremos que Lorca se convierta en la nueva Torre Pacheco”, concluyó José Martínez.