Lorca, 29 de julio de 2025 — El Ayuntamiento de Lorca ha finalizado las obras en las fuentes decorativas del Castillo de Lorca con el objetivo de hacerlas más sostenibles y promover la reutilización del agua. La intervención, que contó con una inversión cercana a los 40.000 euros, ha mejorado la estanqueidad de los circuitos hidráulicos, incorporado sistemas de bombeo eficientes para el reciclaje total del agua y renovado la iluminación con tecnología LED para reducir el consumo energético.
Estas mejoras forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Región de Murcia, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Comunidad Autónoma. La rehabilitación afecta a las fuentes situadas al inicio de la senda de los Granados, que constan de tres canales de agua interconectados, así como a las fuentes próximas al Aljibe Grande y cerca de los Hornos, que imitan formaciones naturales en el paisaje.
El concejal de Turismo, Santiago Parra, supervisó el día de hoy los trabajos y destacó que “las fuentes del Castillo de Lorca imitan acequias y charcas, y ofrecen un espacio agradable y fresco a los visitantes, gracias al sonido del agua y al ambiente relajante que transmiten”. Añadió que la actualización de estas fuentes responde a un compromiso del Gobierno local por la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos turísticos, permitiendo reducir el impacto ambiental del uso del agua y mejorando la experiencia de los turistas en uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos del municipio, especialmente en verano.
Parra también resaltó que “estas mejoras consolidan al Castillo de Lorca como un referente del turismo cultural en la Región de Murcia y en el levante español, adaptando su patrimonio a los criterios medioambientales del siglo XXI” y recordó que las acciones se complementan con otras obras de mejora en el entorno, como la recuperación de caminos, renovación de espacios y mejoras en accesibilidad.
Con estas intervenciones, el Ayuntamiento de Lorca reafirma su compromiso con la conservación patrimonial y la protección del medio ambiente, promoviendo un turismo más responsable y sostenible que combina la riqueza cultural con las mejores prácticas ecológicas.