Lorca, 29 de julio de 2025 — La concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Lorca ha presentado un balance positivo sobre la situación de los animales de compañía en el municipio, destacando un notable incremento en la identificación mediante microchip durante el último año. Según ha informado la edil Belén Díaz, el número de animales identificados ha crecido un 10,45%, alcanzando un total de 18.409 ejemplares, frente a los 16.667 del año anterior.
De esta cifra, 16.289 son perros, 2.000 gatos, 51 hurones y 69 especies diversas. Además, en el municipio hay censados 445 perros considerados potencialmente peligrosos (PPP), siendo la raza más numerosa el American Staffordshire, con 267 registros.
Belén Díaz señaló que estos avances reflejan un aumento en la concienciación de los vecinos y en la responsabilidad en la tenencia de animales de compañía. La edil reiteró que el Ayuntamiento continuará promoviendo medidas para proteger a los animales, fomentar la adopción, prevenir el abandono y sancionar a quienes incumplan la normativa vigente, principalmente en lo que respecta a la identificación, vacunación y tenencia responsable.
Asimismo, destacó la importancia del microchip, implantado por veterinarios habilitados, como un sistema seguro, eficaz e indoloro para localizar animales en caso de pérdida o robo, además de acreditar la pertenencia. La no identificación o la omisión de la vacunación antirrábica se consideran infracciones graves, con multas que pueden alcanzar los 50.000 euros, y el abandono del animal se considera una infracción muy grave, sancionada igual de severamente por la Ley 7/2023.
Díaz también recordó que mantener al día el calendario de vacunación, en especial la antirrábica obligatoria en la Región de Murcia para perros, gatos y hurones mayores de tres meses, es un acto de responsabilidad que protege tanto a los animales como a las personas y ayuda a prevenir enfermedades zoonósicas.
El Ayuntamiento de Lorca también ha reforzado su compromiso en la protección animal mediante la adhesión al Sistema de Identificación de Animales de Compañía de la Región de Murcia (SIAMU), una base de datos que facilita la localización de animales extraviados, la verificación de datos y la promoción de la tenencia responsable.
Por último, Belén Díaz destacó que, desde la llegada del actual Gobierno, se ha duplicado el presupuesto destinado a la atención de animales abandonados, alcanzando los 340.000 euros anuales. Esta inversión permite garantizar el sacrificio cero, la asistencia veterinaria, la identificación obligatoria y el cumplimiento de todas las normativas, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento en la protección y bienestar de los animales en Lorca.