21 de julio de 2025. La noche mágica del evento “Música a la Luz del Mar” ha provocado un enorme revuelo en la comunidad. Apenas una hora después de hacerse público, todo el aforo para los dos pases programados —el 10 y 11 de agosto— ha sido completamente agotado, demostrando el gran interés y aprecio por esta iniciativa cultural organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.
El concierto, que fusiona las mejores bandas sonoras del cine con el impresionante escenario natural de la playa de los Cocedores del Hornillo, se presentará en un ambiente único frente al mar, bajo la luna y rodeado de centenares de velas que iluminan íntimamente el espacio.
En un paraje donde el Mediterráneo besa la arena y las formaciones rocosas milenarias guardan siglos de historia, la noche será un escenario de magia y emociones. El piano, protagonista indiscutible, interpretará temas emblemáticos en un concierto a la luz de las velas, en perfecta armonía con el sonido de las olas.
Lista de temas destacados
El repertorio incluye melodías inolvidables como:
- “My Heart Will Go On” (Titanic)
- “River Flows in You” (Crepúsculo)
- Tema principal de Juego de Tronos
- Tema principal de La Lista de Schindler
- “La Vida es Bella”
- “City of Stars” y “Mia and Sebastian’s Theme” (La La Land)
- “Cornfield Chase” (Interstellar)
- “Arrival of the Birds” (La Teoría del Todo)
- “Hedwig’s Theme” (Harry Potter)
- “The Heart Asks Pleasure First” (El Piano)
- Tema principal de Memorias de África
- “Can You Hear the Music” (Oppenheimer)
- Tema de Amor en El Padrino
- “Love Theme” (Cinema Paradiso)
- “He’s a Pirate” (Piratas del Caribe)
- “Bella Ciao” (La Casa de Papel)
Cada nota busca emocionar y conectar con el público, evocando historias sin palabras que transportan a mundos lejanos y emociones universales.
Este concierto único en su clase promete ser una experiencia sensorial inolvidable, donde la luz de las velas, la brisa marina y la música cinematográfica se entrelazan para crear un momento de inspiración y belleza, producido por @eltiocaracoles, Miguel Ángel Chulia y Ana Belén Beas.