Las obras del parking disuasorio que el Gobierno de Lorca está construyendo en la calle Ángela Ruiz Sánchez, junto a la Alameda de Cervantes, están en su fase final y se prevé que finalicen a finales de este mes. La infraestructura, que estará abierta a los ciudadanos en septiembre, responde a la estrategia municipal para mejorar la movilidad y reducir los problemas derivados de las obras del AVE y del soterramiento del ferrocarril en la ciudad.
El aparcamiento subterráneo, con una superficie de casi 5.000 metros cuadrados, contará con dos plantas y 176 plazas, incluyendo espacios para vehículos eléctricos, reservados para personas con movilidad reducida y motos. Además, dispondrá de aseos, cabina de control, sala de mantenimiento, almacenes, ascensor y una instalación de paneles fotovoltaicos para garantizar criterios medioambientales y de sostenibilidad.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha visitado esta mañana las obras acompañado de responsables municipales. En su intervención, destacó que “se trata de un proyecto estratégico para mejorar la movilidad, el acceso al centro urbano y la calidad del aire en la ciudad”. Además, enfatizó que esta infraestructura facilitará la reducción del tránsito de vehículos en el casco histórico, promoviendo así el uso del transporte público y contribuyendo a la descarbonización del municipio.
Gil Jódar expresó que “estamos transformando Lorca con nuevas infraestructuras, urbanizaciones y servicios que responden a las necesidades actuales y a un crecimiento sostenido”. Precisó que el proyecto cuenta con un presupuesto de más de 2,3 millones de euros, cofinanciados por fondos Next Generation y el Ayuntamiento, con vistas a su uso futuro para ampliar dependencias municipales y mejorar el entorno urbano con la renovación de pavimentos e iluminación en un nuevo vial.
El entorno del aparcamiento, situado en la zona de expansión de El Gato, se encuentra en pleno proceso de transformación, con nuevas zonas verdes, equipamientos como la comisaría de policía, centro de salud, escuela infantil y escuela de música. Además, está muy cerca de la estación intermodal, del centro comercial y de principales avenidas, convirtiéndose en uno de los puntos neurálgicos para el desarrollo de la zona.
Fulgencio Gil finalizó señalando que “seguiremos trabajando en actuaciones que mejoren la circulación, descongestionen el centro y reduzcan las emisiones, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los lorquinos”.