En este encuentro, en el que también participaron responsables municipales de Infraestructuras y Emergencias, el máximo edil solicitó que se construya un viaducto de 200 metros para prevenir las inundaciones en dichas pedanías.
Asimismo, Gil Jódar reiteró la importancia de que Adif, la entidad encargada del proyecto, facilite acceso a toda la documentación técnica, especialmente los anexos del plan, con el fin de verificar los estudios de drenaje y asegurar que lo proyectado se ajusta a la realidad del terreno. Hasta la fecha, esta información no ha sido entregada, lo que limita la posibilidad de realizar las modificaciones necesarias.
El alcalde subrayó que esta misma situación se repite en otros tramos del Corredor Mediterráneo que afectan a Lorca, y reclamó que los proyectos se ajusten a las condiciones del terreno y a las necesidades de la comunidad local. En ese sentido, avanzó que el Ayuntamiento tiene previsto plantear formalmente estas modificaciones en la reunión con el presidente de Adif, prevista para el 24 de julio. En otros municipios como Totana, ya se han realizado cambios en los proyectos a petición de los ayuntamientos, por lo que confía en que lo mismo pueda ocurrir en Lorca.
Entre las reivindicaciones de los vecinos, también está la posible eliminación del paso elevado que consideran innecesario, una petición que será analizada por Adif en cuanto a su viabilidad.
El alcalde agradeció la oportunidad de expresar estas demandas y resaltó que los residentes de Torrecilla y Campillo tienen un conocimiento muy preciso sobre las repercusiones de las inundaciones en su cauce natural, por lo que sus reclamaciones deben ser atendidas. Además, anunció que en breve se reuniones con Luis Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif, para insistir en la construcción de un viaducto que sustituya el paso elevado, lo que garantiza evitar futuras avenidas y mejorar la seguridad en la zona.
Concluyó recordando que todavía estamos a tiempo de realizar cambios en el proyecto y que tanto el Ayuntamiento como los vecinos continuarán trabajando para lograr que sus reivindicaciones sean atendidas, garantizando así la protección de las pedanías ante las próximas lluvias torrenciales.