- El Partido Popular de Lorca presentará una moción en el próximo pleno para respaldar la iniciativa parlamentaria que busca modificar la Ley de Costas y paralizar los procesos de derribo en Puntas de Calnegre, un núcleo costero con más de 200 años de historia.
- Hace más de dos décadas, más de medio centenar de familias viven bajo la amenaza de que sus viviendas sean demolidas debido a decisiones del Gobierno socialista, situación que consideran injusta e insegura jurídicamente.
Reunión y acciones del PP
- El alcalde y presidente del PP de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, se reunió con vecinos, representantes de la Plataforma de Afectados y miembros del Grupo Municipal Popular, junto a senadores y diputados, para informarles sobre las gestiones del partido a nivel nacional y local.
- Gil anunció que el Grupo Municipal llevará al Pleno una moción de apoyo a la proposición de ley registrada en el Congreso por el PP, que busca modificar la Ley de Costas para permitir la protección de los pueblos tradicionales como Puntas de Calnegre.
Importancia de la iniciativa
- La Ley de Costas actual genera inseguridad jurídica y amenaza la propiedad y estabilidad de estas familias, muchas de las cuales llevan décadas viviendo en el enclave.
- En el Congreso, el PP logró que su proposición de ley fuera “toma en consideración”, a pesar del rechazo del PSOE y Sumar, como un avance decisivo para preservar estas viviendas y proteger a más de 350 familias en toda la región de Murcia.
Compromiso y mensaje final
- Gil Jódar afirmó que “esto no va de ladrillos, va de personas y familias humildes que solo quieren conservar su hogar y su historia”.
- Desde el Ayuntamiento de Lorca se respaldará institucionalmente la iniciativa, reafirmando el compromiso con estas familias y la defensa del patrimonio y la historia de Puntas de Calnegre.
El PP de Lorca se compromete a defender a las familias de Puntas de Calnegre y a modificar la Ley de Costas
- El Partido Popular de Lorca presentará en el próximo pleno una moción para apoyar la iniciativa parlamentaria que busca modificar la Ley de Costas, con el fin de proteger las viviendas tradicionales del poblado de Puntas de Calnegre y evitar su demolición.
- Esta propuesta ha superado ya un importante obstáculo en el Congreso, donde fue tomada en consideración, en medio de una fuerte polémica con el Gobierno socialista que mantiene en peligro a más de medio centenar de familias en esta zona con más de 200 años de historia.
Contexto y acciones del PP
- El alcalde y presidente del PP de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, se reunió en Puntas de Calnegre con vecinos, representantes de la Plataforma de Afectados y diputados y senadores para explicar las gestiones y acciones parlamentarias en defensa de esta zona.
- Gil expresó que “esto no va de ladrillos, va de personas y hogares con más de 200 años de historia que merecen protección”. Además, anunció que el Ayuntamiento apoyará la modificación de la Ley de Costas y solicitó al Gobierno de España que paralice cualquier operación de deslinde, desahucio o derribo en las zonas afectadas hasta que se clarifique su situación jurídica.
Justificación y objetivos de la proposición
- La actual Ley de Costas genera inseguridad jurídica y amenaza la presencia y continuidad de viviendas tradicionales en áreas junto al mar, muchas de ellas gestionadas por familias de varias generaciones.
- La proposición de ley del PP busca proteger estos núcleos tradicionales, en armonía con la normativa constitucional (artículo 132.2), y evitar que se consideren ilegales o pasen a dominio público marítimo terrestre de forma arbitraria.
- La iniciativa también propone priorizar la conservación de viviendas con valor etnográfico, cultural y sentimental, alejándose de intereses especulativos y grandes urbanizaciones.
Respuesta a la postura del Gobierno y compromiso del PP
- Gil criticó duramente la actitud del Gobierno de Pedro Sánchez, que, según afirmó, mantiene bloqueadas varias propuestas legislativas para proteger estas viviendas, acumulando 47 prórrogas en el Congreso.
- El PP ya presentó una proposición en el Senado el año pasado, que fue tumbada por el PSOE, pero no se rinden y siguen apoyando a estas familias.
- Gil concluyó asegurando que continuarán trabajando para que ninguna vivienda sea demolida y que el futuro de Calnegre pasa por la protección, no por el derribo, trabajando con propuestas reales y soluciones definitivas.
Otros apoyos y consideraciones
- Francisco Bernabé resaltó que la ‘Ley Feijóo’ sobre Costas impedirá la demolición de viviendas legales en zonas protegidas y evitará la expropiación sin compensación.
- Denunció que las decisiones del PSOE, con más de 40 prórrogas acumuladas, siguen poniendo en riesgo las viviendas de familias tradicionales en el litoral lorquino.
El senador destacó que el problema principal radica en los nuevos deslindes del dominio público marino-terrestre promovidos por el Ministerio de Transición Ecológica desde la llegada de Sánchez al poder. Estos deslindes buscan la demolición de muchas viviendas totalmente legales y consolidadas en los núcleos costeros desde hace décadas.