Lorca, 15 de julio de 2025 — El Ayuntamiento de Lorca ha llevado a cabo un ambicioso plan de desbroce en más de 600 kilómetros de caminos y carreteras, principalmente en pedanías, tras la proliferación de vegetación debido a las lluvias tardías de esta primavera. La inversión total superó los 90.000 euros, convirtiendo a Lorca en el municipio español que más kilómetros ha limpiado en todo el país.
El concejal de Pedanías, Ángel Meca, destacó la urgencia y la necesidad de estas tareas: “En algunas zonas, la vegetación había alcanzado alturas de más de dos metros, dificultando el tránsito y poniendo en riesgo la seguridad vial. Por ello, hemos eliminado maleza, troncos, ramas caídas, arbustos, escombros y residuos peligrosos en cunetas y márgenes de caminos”.
Los trabajos se han desarrollado en áreas como Torrealvilla, Zúñiga, Las Terreras, Zarzadilla de Totana, Zarcilla de Ramos, El Rincón, La Paca, Áviles, Coy, Doña Inés, La Parroquia, Zarzalico, Henares, La Hoya y la Diputación de Río, entre otras localidades rurales. Las tareas han sido realizadas con maquinaria especializada —excavadoras, tractores, desbrozadoras, sierras— y operarios manuales, reforzados en las últimas semanas con un tercer equipo para acelerar los trabajos en las zonas más elevadas.
Meca explicó que el principal objetivo es garantizar la seguridad vial, prevenir incendios y riadas, y dejar las vías en condiciones óptimas. Además, adelantó que una vez aumente la vegetación, se procederá a su fumigación para mantenerla bajo control y evitar futuras invasiones en los caminos.
Las labores continúan en diversas pedanías como Almendricos, La Campana, La Escucha, Morata, Ramonete, Tercia y Marchena, en un esfuerzo sin precedentes en la historia reciente del municipio. El edil solicitó la comprensión de los vecinos, dado que la dispersión territorial de Lorca obliga a un esfuerzo logístico y económico muy importante.
Meca también criticó el modelo de financiación actual, que no contempla adecuadamente la extensión territorial de Lorca (1.675,21 km²), y que obliga a desplegar recursos sustanciales para mantener los servicios rurales en condiciones óptimas.
El alcalde Fulgencio Gil y el equipo de Gobierno reafirmaron su compromiso de seguir invirtiendo en la mejora de la calidad de vida de todos los lorquinos, independientemente de su lugar de residencia, con acciones que buscan responder a las necesidades de un municipio con enormes retos territoriales.