El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y el nuevo decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia, Arturo García, mantuvieron un encuentro para analizar temas prioritarios para la ciudad. Entre los puntos destacados, acordaron la ejecución inmediata de las presas de laminación en Torrecilla, Béjar y Nogalte, así como el canal de Biznaga, fundamentales para mejorar la gestión de las avenidas y reducir riesgos de inundación.
Durante la reunión, también se abordó la necesidad de simplificar los trámites urbanísticos para facilitar la construcción y rehabilitación de viviendas, reduciendo tiempos y acercando la gestión a los vecinos. Gil afirmó: “Reiteramos nuestra disposición a colaborar con el Colegio en iniciativas que mejoren nuestra ciudad, tanto en planificación urbana como en protección frente a desastres naturales.”
El encuentro tuvo lugar el 10 de julio de 2025 y sirvió para evaluar el cumplimiento del Plan de Defensa contra Avenidas del Alto Guadalentín y la aplicación del decreto de simplificación administrativa aprobado por la Comunidad Autónoma para nuevas viviendas en Lorca.
Se destacó la importancia urgente de construir cuanto antes las presas de laminación y el canal de Biznaga, que evitarían que las aguas pluviales se acumulen en zonas como Campillo y Purias. El alcalde subrayó que estas infraestructuras, que superan las competencias locales, corresponden al Gobierno Central, y expresó la necesidad de una acción conjunta y coordinada, insistiendo en que “la paciencia de los vecinos se ha agotado” y que el Ayuntamiento seguirá apoyándolos hasta que dichas obras estén finalizadas.
Asimismo, se discutió la posibilidad de establecer un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos para agilizar trámites administrativos, en línea con la nueva normativa de simplificación. Gil invitó a preparar un borrador del acuerdo para formalizar esa colaboración y facilitar la construcción en todo el municipio.
Finalmente, el alcalde agradeció la labor del Colegio de Arquitectos en el desarrollo urbanístico de la Región, destacando que la cooperación con esta institución es fundamental para avanzar hacia una ciudad más segura, accesible y sostenible, en beneficio de todos los vecinos de Lorca.