2 de julio de 2025 — La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha facilitado el encuentro entre siete pymes regionales innovadoras en tecnologías duales y un grupo de inversores procedentes de los países nórdicos y bálticos, especializados en el mercado de defensa. La iniciativa forma parte del programa ‘Aceleración Comercial Defence-Tech’ de Caetra, que busca potenciar el crecimiento y la internacionalización de las empresas tecnológicas de la Región.
Durante un día y medio, los inversores internacionales mantuvieron reuniones bilaterales con las empresas, brindándoles la oportunidad de presentar sus soluciones tecnológicas, evaluar su potencial de crecimiento y explorar vías de inversión. Además, se les ofreció la posibilidad de obtener ayudas para conexiones con otras startups, grandes compañías tecnológicas e inversores privados, potenciando su desarrollo en el ámbito de la defensa y la seguridad.
El director del Info, Joaquín Gómez, resaltó la relevancia de contar con asesoramiento de alto nivel para impulsar a las pymes regionales hacia licitaciones nacionales e internacionales, señalando que “el mercado de defensa y seguridad ofrece enormes oportunidades en el corto y medio plazo, impulsado por los compromisos de rearme y soberanía tecnológica de la OTAN y la Unión Europea”.
Las empresas participantes incluyen a Horizon Caelis, startup que desarrolla sistemas de navegación alternativos al GPS, especialmente para drones y aeronaves; Limbium, dedicada al diseño y fabricación de prótesis de miembro superior personalizadas; y Setenova, especializada en software, inteligencia artificial y big data.
También formaron parte Nanocarbonoids, centrada en nanotecnología y nanomateriales; Drónica, que ofrece soluciones con drones; Secify, experta en ciberseguridad y seguridad de información; y E-lighthouse Network Solutions, spin-off de la Universidad Politécnica de Cartagena en tecnologías para redes de telecomunicaciones.
Expertos internacionales con amplia experiencia en inversión y tecnología acompañaron las reuniones. Wolver Ventures, aceleradora y fondo de inversión fundado en Estonia con más de 13 años de historia, gestionó la iniciativa, contando con la colaboración de fondos especializados en sistemas no tripulados, ciberseguridad, proptech, y defensa.
El director del Info subrayó que “el Gobierno regional continúa trabajando para situar el talento regional en la vanguardia tecnológica y de defensa en Europa, en un contexto de incertidumbre que requiere de una apuesta decidida por la seguridad y la soberanía tecnológica”, concluyendo que Caetra “es un proyecto vivo que sigue creciendo en sinergia con las capacidades tecnológicas y las oportunidades que surgen en la región”.