Lorca, 2 de julio de 2025 — La alcaldía de Lorca ha solicitado en varias ocasiones a la Confederación Hidrográfica del Segura que realice labores de limpieza en el cauce del río Guadalentín, especialmente en los puntos donde la acumulación de vegetación amenaza con convertirse en un tapón durante episodios de fuertes lluvias. Aguas arriba, en el badén de San Cristóbal, y aguas abajo, en el del Huerto de la Rueda, se observa una masa vegetal compacta y de gran porte, que supone un riesgo importante ante posibles avenidas.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, expresó que “es urgente limpiar los cauces para evitar riesgos. Para estar preparados de cara a septiembre, la Confederación Hidrográfica del Segura tiene que realizar estos trabajos ahora”. La situación, según el primer edil, es preocupante en zonas críticas como el badén de San Cristóbal, donde la vegetación supera los cuatro metros de altura y densidad.
El regidor recordó que en Lorca el problema de los cauces congestionados ha provocado en varias ocasiones episodios de riadas trágicas, muchas de ellas evitables con una correcta limpieza. “La maleza acumulada puede convertirse en un obstáculo que impida la adecuada circulación del agua en momentos de fuertes lluvias, poniendo en peligro viviendas, explotaciones agrícolas y ganaderas”, advirtió.
Gil Jódar también reclamó la limpieza del resto de ramblas dependientes de la Confederación Hidrográfica del Segura, que atraviesan el municipio y que, en varias ocasiones, han provocado riadas por acumulación de vegetación y arrastres. En ese sentido, insistió en la necesidad de que los cauces estén en condiciones óptimas para evitar hechos similares en el futuro.
El alcalde destacó que el río Guadalentín, que va desde la presa del Pantano de Puentes hasta la ciudad, requiere una atención urgente. En su visita al badén del río en el Recinto Ferial del Huerto de la Rueda, mostró el estado en que se encuentra el cauce: repleto de vegetación de gran porte, con riesgos potenciales para las viviendas cercanas y para la infraestructura urbana.
Finalmente, Gil Jódar hizo énfasis en que la gestión del agua es fundamental para Lorca, tanto para su economía como para su seguridad. “Necesitamos un Plan Nacional que garantice el suministro a las zonas que lo requieren, además de infraestructuras que permitan hacer frente a riadas torrenciales. La limpieza de cauces y la prevención son esenciales para evitar tragedias”, concluyó.