Fulgencio Gil cumple con los compromisos del plan ‘Resurgir de la vieja ciudad’ para revitalizar el casco antiguo de Lorca
Además, el Ayuntamiento inicia la ejecución forzosa en los solares de calle Selgas y zonas adyacentes
El objetivo principal de estas actuaciones es promover la reconstrucción en fincas vacías y la rehabilitación de inmuebles abandonados, apoyando a los propietarios en todo el proceso a través de la Oficina Rehabita.
Fulgencio Gil, alcalde: “Desde el Gobierno de Lorca, buscamos no solo recuperar el valor residencial del recinto histórico, sino también su dinamización económica, comercial y hostelera, en línea con nuestro ‘Compromiso Marco 2032’.”
Lorca, 26 de mayo de 2025 – El Ayuntamiento de Lorca ha aprobado por unanimidad en el pleno celebrado hoy, 26 de mayo, la declaración de incumplimiento de la función social de la propiedad de tres solares en el casco histórico: uno en calle Álamo y dos en calle Rubira. Debido a que sus propietarios no han presentado la documentación requerida para edificar, tras los tres meses concedidos para ello, estos solares serán sometidos a subasta pública.
El alcalde destacó que “nuestro compromiso con la rehabilitación del casco histórico es claro y firme. Hemos apostado por facilitar y apoyar a los propietarios en la recuperación de sus solares, garantizando además el cumplimiento de la legalidad”.
Gil subrayó que “no podemos permitir que el centro de nuestra ciudad siga marcado por solares vacíos y fachadas en ruina. Seguiremos trabajando para dotar de vida y revitalizar este enclave, desde la perspectiva residencial, económica, comercial y social, poniendo todos los recursos a disposición de los propietarios para que puedan comenzar las obras”.
La Oficina Rehabita continúa ofreciendo asesoramiento técnico y administrativo, además de información sobre ayudas disponibles para facilitar la edificación en el recinto histórico de Lorca.
Nuevos procesos en marcha
Dentro del plan de revitalización, se ha concedido un plazo de tres meses a propietarios de otros solares en calle Selgas y zonas adyacentes, en calles como Zorrilla, Fernando El Santo, Alfonso X El Sabio, Pío XII y Padre Azor.
Estos propietarios deben presentar sus proyectos de edificación, incluyendo el Proyecto Básico visado por un técnico competente, planos, informe arqueológico y documentación relevante, para demostrar su voluntad de construir en sus parcelas.
Con estas acciones, el Ayuntamiento refuerza su compromiso de transformar el casco antiguo en un espacio vivo, funcional y lleno de oportunidades, promoviendo tanto la recuperación del patrimonio como su utilización activa por parte de la ciudadanía.