- Participación en encuentro importante:
El alcalde Fulgencio Gil, junto a representantes de la Comunidad de Regantes de Lorca y SCRATS, abordaron en un encuentro las graves consecuencias que tendría en Lorca y su comarca la modificación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura, planteada por el Gobierno de España.
- Impacto en Lorca:
Gil advirtió que Lorca sería la comarca más afectada, enfrentándose a un verdadero golpe social, laboral y económico que no ha sido valorado adecuadamente.
Afirmó: “El cierre del trasvase supondrá el abandono de miles de hectáreas de cultivo, pérdida de oportunidades para jóvenes y despoblación de zonas enteras.» - Comparación con la reconversión industrial:
El alcalde calificó la pérdida como comparable a los efectos devastadores experimentados en los años 80 y 90 durante la reconversión industrial en España, resaltando que no es solo una modificación técnica, sino una amenaza real para muchas familias y explotaciones. - Historia y importancia del agua en Lorca:
Destacó que la lucha por el agua forma parte de la identidad de Lorca, que su agricultura y ganadería son altamente tecnificadas y eficientes en uso del recurso, y que el Gobierno los penaliza en lugar de reconocer su ejemplo internacional. - Críticas al Gobierno de España:
Gil criticó que el gobierno sacrifica la autonomía alimentaria de España y Europa por ideologías, jugando con la subsistencia de miles de agricultores y ganaderos. “Nos están echando la soga al cuello, y hay que decirlo con claridad.” - Advertencias y llamadas a la acción:
La posible cierre sin esperar a 2027, basado en una sentencia del Supremo, obligan a movilizarse. El alcalde señaló que la situación puede causar el abandono de miles de hectáreas, cierre de cooperativas, destrucción de empleo y despoblación, y llamó a no aceptar resignación. - Compromiso del Ayuntamiento:
Finalizó asegurando el apoyo del Ayuntamiento y haciendo un llamamiento a unirse en una respuesta unánime, saliendo a la calle para defender su tierra y su futuro, recordando que cuando atacan al campo, atacan a todos.