El Auditorio Margarita Lozano acoge este evento, que coincide con el 40 aniversario de la implantación de esta formación en la Región de Murcia
*9 de mayo de 2025* – Lorca se consolida una vez más como sede de eventos educativos de gran relevancia. Más de 800 alumnos y docentes de educación de adultos de toda la Región de Murcia se han reunido este viernes en el Auditorio Margarita Lozano, ubicado en el Palacio de Ferias y Congresos de Ifelor, para reflexionar sobre el papel de esta enseñanza como una segunda oportunidad formativa.
La jornada, inaugurada por Rosa María Medina Mínguez, concejala de Educación, y Luis Quiñonero Ruiz, director general de Formación Profesional y Educación Permanente, conmemora los 40 años desde la llegada de esta modalidad educativa al municipio. Más tarde, se espera la participación del alcalde, Fulgencio Gil Jódar, y del consejero de Educación, Víctor Javier Marín Navarro.
De la alfabetización a la formación especializada
Medina Mínguez ha destacado la evolución de la educación de adultos en estas cuatro décadas. «En sus inicios, el objetivo era reducir el analfabetismo, que superaba el 30% en Lorca. Hoy, los alumnos buscan completar estudios, mejorar competencias profesionales o acceder a la universidad«, ha señalado.
El Centro de Educación de Adultos Alto Guadalentín, que agrupa a Lorca, Puerto Lumbreras y Mazarrón, cuenta actualmente con 1.400 estudiantes y 50 profesores. Además, es el único en la región que ofrece Formación Profesional de Grado Superior en modalidad telemática, con 160 alumnos.
Una oferta adaptada a las necesidades actuales
La edil ha subrayado que el perfil del alumnado ha cambiado radicalmente: «Antes predominaban personas que aprendían a leer y escribir; ahora, muchos son jóvenes que combinan trabajo con estudios de FP Básica«. Los resultados son alentadores: el 80% alcanza sus metas educativas, con una tasa de abandono mínima.
El encuentro incluye una mesa redonda, la entrega de premios del concurso literario «Yo estuve aquí» y talleres de yoga, ciencia, reciclaje y cerámica. Por la tarde, los participantes visitarán el Castillo y el casco histórico de Lorca, invitados a descubrir la riqueza cultural de la ciudad.
«Lorca se consolida como referente comarcal y regional, no solo en educación, sino también en cultura, deporte y turismo», concluyó la concejala.